Ministro de Hidrocarburos es el encargo por el gobierno para llevar a cabo tareas de prevención del Covid-19 en Tarija

Desde tempranas horas de hoy, el ministro Zamora lleva adelante una serie de reuniones con diferentes autoridades nacionales, departamentales y municipales para organizar nuevas acciones que lleven a prevenir contagios del Coronavirus en el departamento de Tarija.
Reunido con el alcalde de Tarija, Rodrigo Paz; el Dr. Paul Castellanos, director del Servicio Departamental de Salud de Tarija (SEDES), y el Lic. Rubén Ardaya, presidente del Centro de Operaciones de Emergencias departamental (COE), se están coordinando labores para hacer más efectivo el trabajo de control de las disposiciones que emanan del nivel central. “Nos hemos encontrado con una evaluación peligrosa y preocupante, ya que hallamos un punto crítico como es el Mercado Campesino. Lo que nosotros estamos haciendo a nivel nacional no es un capricho de autoridades ni decisiones políticas, ésta es una emergencia de vida”, recalcó el ministro.
De esta manera la máxima autoridad hidrocarburífera pidió a las autoridades que compartieron la reunión matinal, que se cumplan al pie de la letra las disposiciones que existen, no sólo en Bolivia a través de distintas disposiciones normativas que anunció la presidente Jeanine Añez, también disposiciones de organizaciones de salud internacionales. “Está en riesgo la vida de nuestra gente. Cuando eclosione el virus en Tarija vamos a tener serios conflictos. Estoy preocupado por lo que pasó en pasadas horas en el Mercado Campesino (de Tarija)”.
Luego de un análisis junto con representantes de CRAMA y del CERCAT, quienes administran el Mercado Campesino de Tarija, se arribó a los siguientes resultados para controlar y prevenir cualquier efecto de contagio respecto al Coronavirus, con base en el decreto que inviabiliza la movilidad de personas de manera interdepartamental y al interior de los municipios, reduciendo un 80% las posibilidades de contagio. Las resoluciones más importantes a las que se arribó en la oportunidad fue la de reducir la venta a sólo alimentos de la canasta familiar, también se determinó la instalación de un círculo de seguridad a cargo de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, el SEDES desplegará una brigada de salud al interior del mercado, también se vio la necesidad de desconcentrar la venta de alimentos a otras zonas de la ciudad de Tarija.
Finalmente, la autoridad solicitó estar pendiente en las fronteras de nuestro país, ya que son puntos muy críticos, donde se encuentran las formas de ingresar y eludir los puestos de control. “Bolivia debe ser un país modelo”, concluyó Zamora.