Ministro Montaño pide a Evo Morales instruir el levantamiento del bloqueo tras acuerdo en el Legislativo sobre las judiciales

Los bloqueos persisten, principalmente, en Cochabamba, pese a los acuerdos en el Legislativo para viabilizar las elecciones judiciales. El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, pidió al expresidente y dirigente cocalero Evo Morales instruir el levantamiento de la extrema medida de presión por los perjuicios y daños que provoca.

“Compañero Evo deje a un lado su candidatura, piense en el pueblo, deje a un lado su angurria de volver al poder, el pueblo está sufriendo, el departamento que lo vio nacer, Oruro, está reclamando que desbloqueen. Le pido, en nombre de todos los transportistas y de todos los ciudadanos que están varados en contra de su voluntad, que instruya desbloquear todas las rutas troncales de la ciudad de Cochabamba”, demandó.

Sectores afines a Morales cumplen este viernes 12 días de bloqueo en demanda de elecciones judiciales y la renuncia de los magistrados del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional. Un diálogo en el Legislativo viabilizó este viernes las elecciones judiciales y el tratamiento de una ley sobre la anulación de la prórroga de mandato de magistrados, entre otros puntos.

A pesar del acuerdo, donde participó el evista y presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, persiste la extrema medida de presión, principalmente en Cochabamba.

“Pidieron esta acta de compromiso (acuerdo firmado en el Legislativo). Todas las bancadas han firmado y aún así, hasta estas horas, no ha instruido el compañero Evo a que desbloqueen”, cuestionó mostrando el documento suscrito a la cabeza del vicepresidente David Choquehuanca.

Montaño informó que la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) perdió más de Bs 5 millones por la suspensión de las recaudaciones en los peajes en las carreteras bloqueadas.