Morales anuncia movilización escalonada desde el martes si el TSE no habilita su candidatura

Foto de archivo

En conferencia de prensa realizada este domingo, representantes del Pacto de Unidad junto a Evo Morales informaron que mañana inscribirán al expresidente como candidato a la presidencia en el Tribunal Supremo Electoral. Los dirigentes advirtieron que, en caso de que el TSE no proceda con la habilitación, convocarán a una "movilización nacional escalonada", desde el martes 20 de mayo. Esta movilización partirá desde sectores rurales y urbanos, con destino final en la sede de Gobierno.

La decisión se tomó luego de una jornada de "larga evaluación" de los alcances de la marcha del viernes hacia La Paz, con la intención de inscribir a Morales en el TSE. Fallaron en el cometido, pero en palabras de Morales, quedó muy contento porque "el mundo ha quedado impresionado", expresó asegurando que tiene apoyo internacional. 

Morales se arriesgó a calcular que 4 millones de personas marcharon y que fue contundente el apoyo que tiene. 

Parte del pronunciamiento dice que: "las elecciones generales del 17 de agosto del 2025 se encuentran en grave riesgo, debido a la injerencia política que se hace desde la Casa Grande del pueblo para proscribir y anular la participación del movimiento indígena originario campesino y de sectores populares".

Insistiendo en que a FPV y Pan-Bol no pueden cancelarle la personería jurídica (partidos con los que al parecer, pretendían registrar a su candidato), la dirección nacional del instrumento político Evo Pueblo, reunidas en Lauca Ñ, en Cochabamba, resolvieron conminar al TSE a proceder a la "inscripción inmediata de nuestro candidato a la presidencia" junto a todos los candidatos a senadores, diputados, supraestatales y plurinominales.

Además, resolvieron exigir la "libertad inmediata" de Ponciano Santos, ejecutivo nacional de la Csutcb, y de la juez Lilian Moreno, que anuló la orden de aprehensión, imputación y otros actuados contra Morales. 

FUENTE: EL DEBER