“Nos tratan como perros”: migrantes relatan la vida en la cárcel ‘Alligator Alcatraz’ de Trump

“Somos como ratas en un experimento". Los primeros detenidos en el recién inaugurado centro de detención ‘Alligator Alcatraz’, en Florida, denuncian una serie de vulneraciones a sus derechos. Una comida al día, sin agua y en condiciones que casi parecen una tortura, según testimonios de los detenidos y sus familias. Las denuncias han sido calificadas de falsas por las autoridades estatales.
Comida llena de gusanos, bichos gigantes y sin acceso al agua, medicinas. “Es como una perrera”, reveló el reguetonero cubano Leamsy Izquierdo, conocido como ‘La Figura’, en una llamada telefónica a su novia.
Él, junto con un grupo de detenidos llegaron el 3 de julio y fueron los primeros residentes de la recién inaugurada cárcel 'Alligator Alcatraz', un centro de detención para migrantes, en Florida, construido en solo una semana, según las autoridades.
Las primeras llamadas de estos huéspedes calificaron de casi una tortura lo que han vivido en estos días en el centro. “Nos tienen aquí como si fuéramos unos perros, nos están dando una sola comida al día", dijo Izquierdo.
“Nunca apagaban las luces en 24 horas. Los mosquitos eran tan grandes como elefantes", describió el cantante, arrestado la semana pasada en Miami-Dade por cargos de agresión. Aseguró que tiene residencia permanente y no sabe por qué está en ese centro para migrantes.
Los familiares de los presos han alertado de condiciones inhumanas y tratos de tortura dentro del centro. La esposa de un migrante guatemalteco denunció que su esposo "no ha tenido acceso a un abogado, está rodeado de mosquitos y sin comida suficiente. Cuando hablamos, solo me repite que la situación es muy mala".
En declaraciones para CNN, la mujer relató que ella, su esposo y su bebé de once meses fueron, el 25 de junio, a pescar a los Everglades, una zona de humedales subtropicales en el sur de Florida. Ese día un guardaparques les solicitó documentos y al ver que no tenían un documento que validara su estatus legal en el país, llamó al Servicio de Inmigración (ICE, por sus siglas en inglés) y los arrestaron.
A ella y a su bebé las dejaron libres luego de siete horas, pero su esposo, hasta ahora, sigue detenido.
La remota ‘Alligator Alcatraz’
Por su ubicación, Vladimir Miranda denunció que cuando fallan los generadores, se quedan sin electricidad, agua, teléfonos o aire acondicionado, con temperaturas que rondan los 40 grados centígrados, con 90% de humedad.
Miranda, migrante cubano con permiso de permanencia temporal en Estados Unidos, fue arrestado en su lugar de trabajo en Orlando tras una audiencia de inmigración. Su pareja, Eveling Ortiz, escuchó en una llamada las mismas condiciones que denunciaban ‘La Figura’ y la familia de Guatemala.
En entrevista con el canal estadounidense ‘NBC 6’, ella alertó que su esposo no ha podido bañarse, tampoco tienen instalaciones sanitarias adecuadas y no ha podido acceder a un abogado.