Ocupantes de avioneta desaparecida son rescatados con éxito

Luego de una intensa operación de búsqueda aérea y terrestre desplegada durante dos días, el Gobierno confirmó este viernes el hallazgo con vida de los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172, matrícula CP 1099. La aeronave estaba reportada como desaparecida el pasado 30 de abril en la ruta entre Baures y Trinidad, en el departamento del Beni. La aeronave transportaba al piloto, tres mujeres y un menor de edad.
El incidente ocurrió el miércoles 30 de abril, cuando la aeronave despegó desde el municipio de Baures a las 12.00 rumbo a Trinidad. Cerca de las 13.00, el piloto informó problemas técnicos antes de que se perdiera todo contacto con la aeronave.
En respuesta inmediata, el Ministerio de Defensa, mediante el Viceministerio de Defensa Civil y en coordinación con la Fuerza Aérea Boliviana (FAB), activó un operativo de búsqueda y rescate. Éste recibió el apoyo de autoridades locales, personal especializado y la Empresa de Servicios Aéreos Bolivianos (ESABOL).
Durante las primeras 48 horas, las condiciones climáticas adversas dificultaron el reconocimiento aéreo y terrestre. No obstante, el Grupo Aéreo 72 de la FAB ejecutó dos sobrevuelos con avionetas sobre la posible zona de siniestro. Se realizó un rastrillaje intensivo de más de seis horas, lo que permitió obtener coordenadas preliminares para guiar la operación.
“El viernes 2 de mayo, a las 07.20 horas, despegó desde Santa Cruz de la Sierra un helicóptero Eco Charlie EC-145. Equipado con grúa, tecnología de rastreo y un equipo especializado del SAR-FAB (Servicio de Búsqueda y Rescate de la Fuerza Aérea Boliviana). Esta unidad se dirigió al municipio de Baures. En el lugar se reforzó la búsqueda en la zona delimitada por los vuelos anteriores”, señala una nota de prensa del Ministerio de Defensa.
LOCALIZACIÓN
Finalmente, la aeronave fue localizada cerca de la comunidad Pedro Ignacio Muiba, gracias a la precisión del trabajo aéreo y el rastreo en tierra.
Los cinco ocupantes fueron hallados con vida y en condiciones estables. Recibieron alimentos, atención médica inmediata y fueron trasladados vía aérea hasta la ciudad de Trinidad, donde se encuentran en observación y bajo resguardo institucional.
Por instrucción del presidente Luis Arce, el Ministerio de Defensa, a través del Viceministerio de Defensa Civil, dispusieron todos los recursos humanos, logísticos y tecnológicos necesarios para garantizar el éxito de la operación. La labor conjunta del Ministerio de Defensa, la Fuerza Aérea Boliviana, el Grupo SAR-FAB, la Empresa de Servicios Aéreos Bolivianos (ESABOL) y el equipo técnico especializado refleja la eficacia de una acción interinstitucional guiada por la vocación de servicio y la firme voluntad de proteger la vida.
“El Gobierno agradece a la población por su colaboración y recuerda la importancia de mantenerse informada por medios oficiales. Esta operación reafirma el compromiso del Estado boliviano con la seguridad, la eficiencia en la atención de emergencias y el bienestar del país”, añade la nota.
FUENTE: LA RAZON