Operativo en El Encanto: avasalladores abandonan propiedad agrícola, tras intervención policial

Imagen de referencia

Un operativo policial en la propiedad agrícola El Encanto, ubicada en Guarayos, logró recuperar el control del predio luego de que los avasalladores abandonaran el lugar antes del ingreso de los efectivos. La familia propietaria exige resguardo permanente y denuncia falta de acción por parte de la Fiscalía de Santa Cruz.

La Policía interviene El Encanto sin resistencia de los ocupantes

Un contingente de al menos 60 efectivos ingresó este miércoles a la propiedad agrícola El Encanto, situada a 50 kilómetros de Ascensión de Guarayos. Sin embargo, al llegar, no se encontró a ningún miembro del grupo de avasalladores que había ocupado ilegalmente el terreno.

Grecia Yucra, propietaria del predio, informó que los policías realizaron un rastrillaje completo sin hallar resistencia. Pese a ello, lamentó que el operativo no dejara resguardo policial, a pesar de los antecedentes de violencia registrados en anteriores incursiones.

Denuncian falta de acción y protección judicial

La empresaria agropecuaria cuestionó que la Fiscalía de Guarayos rechazara nuevamente su denuncia, incluso con videos y nombres de los presuntos cabecillas del cuarto avasallamiento. Según explicó, el fiscal Camilo Velásquez derivó el caso a Santa Cruz de la Sierra, donde también fue desestimado.

“Presenté pruebas y la identificación de los responsables, pero me dijeron que no hay suficientes elementos. Parece que los fiscales están protegiendo a los avasalladores”, denunció Yucra.

Sospechas de protección política a los avasalladores

La propietaria aseguró que detrás de los intentos de toma hay dirigentes campesinos e incluso un asambleísta del MAS que la presionó para aceptar una conciliación con los invasores. “Sería como negociar con quienes nos dispararon y quemaron nuestros bienes en 2021”, afirmó.

Ocho años de conflictos y violencia en El Encanto

El conflicto por la propiedad de El Encanto se remonta a 2017, cuando se registró el primer avasallamiento. Desde entonces, la familia Yucra ha enfrentado cuatro tomas del predio, algunas con hechos violentos que dejaron heridos entre policías y civiles.

Actualmente, sin presencia policial y con temor a nuevos ataques, la familia espera un informe de daños y una respuesta de las autoridades departamentales. “Necesitamos protección. Es propiedad privada y queremos trabajar en paz”, pidió Yucra.

Reunión con instituciones y pedido de apoyo

La empresaria anunció que se reunirá con la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) y el Comité pro Santa Cruz, además de solicitar atención al gobernador Luis Fernando Camacho.

FUENTE: EJU