Organizaciones políticas afinan listas para conformar la directiva de la Asamblea Legislativa

Imagen de referencia

Las fuerzas políticas en Bolivia ultiman detalles para conformar la nueva directiva de la Asamblea Legislativa, donde se definirán los futuros presidentes del Senado y de Diputados, además de las comisiones y comités que trabajarán desde el 8 de noviembre en el nuevo periodo legislativo.

PDC y otras fuerzas preparan la elección de presidentes del Senado y Diputados

El diputado electo del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Hidelberto Márquez, informó que el fin de semana se elegirán a los futuros presidentes del Senado y de la Cámara de Diputados. Indicó que existen al menos cuatro postulantes, entre ellos Manolo Rojas por La Paz y Ana Crispín como una de las candidatas al Senado.

“Seguramente esos detalles se definirán en la reunión del fin de semana”, precisó Márquez tras la entrega de credenciales por parte del Tribunal Supremo Electoral (TSE) a más de 300 legisladores titulares y suplentes.

Bancadas de Libre y APB ya tienen jefaturas definidas

La Alianza Libre designó a Tomasa Yarhui como jefa de bancada en el Senado, una figura cercana al líder Jorge Tuto Quiroga. En Diputados, Rafael López asumió la jefatura de bancada.

Por su parte, la alianza Autonomía Para Bolivia (APB – Súmate) eligió a Diego Brañez como jefe de bancada, con el compromiso de impulsar proyectos de ley que ayuden a superar la crisis económica nacional.

“Nuestro jefe de bancada es el diputado Diego Brañez. Vamos a trabajar de forma coordinada y presentaremos proyectos en beneficio de la población”, afirmó la diputada María Esther Góngora.

Unidad avanza en la definición de comisiones y jefaturas

La senadora Soledad Chapetón, de la Alianza Unidad, anunció que en los próximos días se definirá la conformación de las comisiones y comités legislativos.

“Estamos trabajando en la elección de los jefes de bancada. En los próximos días tendremos una reunión para definir comisiones y comités”, expresó Chapetón.

Libre impulsa la modificación del reglamento de debates

El líder de la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, adelantó que su bancada promoverá una modificación del reglamento de debates de la Cámara de Diputados para garantizar un trabajo más transparente y respetuoso entre bloques.

“Queremos cambiar el reglamento y recuperar la ética y la decencia en la política”, declaró Quiroga.

La diputada Góngora coincidió en la necesidad de fortalecer el rol fiscalizador de la Asamblea Legislativa, señalando que en los últimos años se había perdido su esencia como espacio de debate y construcción de leyes para el bien común.

Nueva etapa legislativa comienza el 8 de noviembre

El nuevo periodo legislativo arrancará oficialmente el 8 de noviembre, marcando el inicio de una nueva etapa política en Bolivia, donde las alianzas buscarán consenso para definir la directiva y las principales jefaturas parlamentarias.

FUENTE: EJU