“Para nosotros no hay segunda vuelta” dice Evo; sus afines inician campaña por voto nulo

Imagen de referencia

El expresidente Evo Morales aseguró que para su movimiento político “no hay segunda vuelta” en las elecciones bolivianas, mientras sus seguidores iniciaron una campaña en redes sociales, especialmente en grupos de WhatsApp, promoviendo el voto nulo de cara al balotaje.

Campaña por el voto nulo entre seguidores de Evo Morales

Desde el fin de semana, simpatizantes del líder cocalero comenzaron a circular mensajes en los que llaman a repetir la estrategia del 17 de agosto, cuando el evismo impulsó abiertamente el voto nulo.

“Para nosotros no hay segunda vuelta, primera vuelta no participamos, en la segunda vuelta hay dos finalistas, pero los dos son de derecha”, expresó Morales durante su programa dominical.

Omar Ramírez confirma decisión del bloque evismo

El portavoz de Evo Pueblo, Omar Ramírez, explicó que la dirección nacional decidió mantener la postura del voto nulo: “El hermano Evo Morales y el directorio nacional de Evo Pueblo nuevamente vamos a ir a las urnas y estamos obligados a votar nulo, porque para nosotros la derecha de Tuto Quiroga es la misma que la de Rodrigo y Edman Lara”, sostuvo en conferencia de prensa.

Campesinos refuerzan campaña digital

En grupos rurales de WhatsApp, los afines al MAS identifican como “tarajchi” a quienes sugieren votar por alguno de los dos finalistas. Morales aseguró que muchos campesinos no consideran necesario votar si él no está en la papeleta.

Evo anticipa mayor ausentismo en las urnas

“El compañero sabe que Evo no va a estar en la papeleta, para qué va a ir a votar”, dijo Morales al prever un aumento en el ausentismo electoral. Según datos del Tribunal Supremo Electoral (TSE), en la primera vuelta la participación ciudadana fue del 88,96%, mientras que el ausentismo alcanzó el 11,04%, una cifra inferior a la registrada en 2005, cuando Morales ganó las elecciones con un 84% de participación.

Contexto político rumbo al balotaje

Con este llamado al voto nulo, el evismo busca marcar distancia de los candidatos finalistas, en una estrategia que podría incidir en los resultados del balotaje. La posición de Morales refuerza la fractura interna del movimiento y plantea un escenario político de incertidumbre en Bolivia.

FUENTE: EL DEBER