Prensa en alemán: "Aprender de Lula" Maricel Drazer

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva se ha convertido en una voz firme frente a las presiones de Estados Unidos, especialmente tras las amenazas arancelarias de Donald Trump. Con un Congreso dominado por la derecha y tensiones internacionales, Lula mantiene una postura de coherencia y defensa de la soberanía nacional.
Advertencia para América Latina
Analistas internacionales advierten que la intervención de Washington en Brasil podría marcar un precedente para toda América Latina. Según el periódico alemán Die Tageszeitung (TAZ), el objetivo de Trump sería retomar el control político y económico en la región, donde varios países ya han girado hacia la derecha.
Aranceles sin base económica sólida
El diario alemán Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ) señala que los motivos económicos para los nuevos aranceles son débiles, ya que Estados Unidos mantiene desde hace más de una década un superávit comercial con Brasil. En 2024, este superávit alcanzó los 7.400 millones de dólares.
Tensión política frena el diálogo
La relación entre Washington y Brasilia atraviesa un momento crítico. Aunque Trump afirmó que Lula puede llamarlo “cuando quiera”, el gobierno brasileño actúa con cautela para no mezclar las disputas políticas con los temas comerciales, enfocándose en planes de emergencia para los sectores más afectados.
Proceso judicial contra Bolsonaro: señal de esperanza democrática
En paralelo, el Süddeutsche Zeitung destacó el proceso judicial contra Jair Bolsonaro como un ejemplo de resistencia democrática. El expresidente ultraderechista, acusado de violar condiciones judiciales, enfrenta arresto domiciliario y prohibición de uso de celular. El medio alemán considera que este caso es clave para medir la fortaleza del Estado de derecho frente a presiones internas y externas.
FUENTE: DW