Primera jornada de la Rueda Internacional de Negocios 2025 cierra con intenciones de negocio por 46,2 millones de dólares

La Rueda Internacional de Negocios 2025, organizada por la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO), comenzó con gran dinamismo, registrando en su primera jornada 46,2 millones de dólares en intenciones de negocio, derivados de 3.211 citas empresariales y la participación de más de 600 empresas.

Este encuentro se consolida como un espacio clave para pensar en el futuro con optimismo, incluso en contextos de incertidumbre e inestabilidad económica.

“En un contexto económico desafiante, la primera jornada de la Rueda Internacional de Negocios 2025 dejó un mensaje claro: a pesar de las dificultades, los empresarios están dispuestos a invertir y generar oportunidades”, afirmó María Olivia Stelzer.

Delegaciones de 16 países y empresas de toda Bolivia participaron activamente, demostrando que la adversidad puede convertirse en una oportunidad para quienes apuestan por el crecimiento.

“Lo que hemos visto en esta jornada inicial es una gran muestra de confianza en el futuro y en el potencial de los negocios, a pesar de los desafíos”, expresó Jean Pierre Antelo, presidente de CAINCO.

 

La Rueda de Negocios continuará hasta el 27 de septiembre, con 110 mesas de negociación donde los empresarios han concretado acuerdos preliminares y sentando las bases para futuras colaboraciones. “Las reuniones duran 20 minutos, y en ese tiempo se define si el negocio continúa o no”, precisó Stelzer, destacando que CAINCO es un espacio para generar conexiones y oportunidades que fortalecen a todos los sectores productivos, impulsando el desarrollo y crecimiento económico de Santa Cruz, Bolivia y la región.

Darley Bacarreza, de Big Picture Aceleradora de Negocios, destacó: “Participar en la Rueda nos permite acercar a las pymes bolivianas a soluciones de financiamiento inteligente y estrategias sólidas para impulsar su crecimiento. Eventos como este reflejan la resiliencia de nuestros emprendedores y la capacidad de las pymes de seguir innovando y generando impacto en el país”.

Por su parte, Elizabeth Ávila, gerente de la importadora Ferromax, comentó: “Esperamos encontrar nuevos proveedores y clientes, seguir innovando y fortaleciendo nuestra cobertura a nivel nacional, aprovechando las oportunidades que ofrece CAINCO para el desarrollo empresarial”.