Rodrigo Paz llegó a Palacio con su círculo íntimo, conformado por conocidos profesionales

Andrés Torrez, Dardo Gómez, Rodrigo Paz, José Gabriel Espinoza y Alejandro Medinaceli

El candidato presidencial Rodrigo Paz acudió este martes al Palacio de Gobierno para reunirse con el mandatario Luis Arce, acompañado de su círculo íntimo conformado por reconocidos profesionales bolivianos. La cita marcó el inicio de un proceso de transición técnica y pacífica, de cara a la segunda vuelta electoral en Bolivia.

El equipo cercano de Rodrigo Paz en Palacio

En ausencia de Edman Lara, el aspirante presidencial estuvo acompañado por Andrés Torrez, José Gabriel Espinoza, Dardo Gómez y Alejandro Medinaceli, todos ellos destacados en sus áreas y con una relación de confianza de larga data con Paz.

Andrés Torrez: académico y empresario

Torrez dirige Andean Consulting Group Bolivia y preside la Universidad de la Cordillera. Economista de profesión, cuenta con maestrías en diplomacia y derecho constitucional, y es candidato a doctor en ciencia política.

José Gabriel Espinoza: economista con experiencia pública y privada

Exdirector del Banco Central de Bolivia (BCB) en 2020, Espinoza fue asesor de Paz y jefe del equipo económico de Samuel Doria Medina. Con estudios en la Universidad Católica Boliviana, se ha especializado en desarrollo económico, regulación y políticas públicas.

Dardo Gómez: empresario y dirigente deportivo

Fue gerente de la aerolínea Amaszonas, vicepresidente del club Bolívar y actualmente lidera un emprendimiento gastronómico. Estudió Ciencias Políticas y Gobierno en la Universidad Nuestra Señora de La Paz y cuenta con una maestría en Gerencia Política.

Alejandro Medinaceli: abogado y exdirigente político

Hijo del exsenador Sergio Medinaceli, es abogado con maestría en Derecho Constitucional. Fue jefe de campaña de UN en 2014 y activista en el referéndum del 2016.

La reunión con Luis Arce y el inicio de la transición

El encuentro en Palacio se extendió por dos horas y concluyó con una conferencia conjunta. Paz agradeció la invitación de Arce y destacó que recibió información clave para preparar “una transición ordenada para las necesidades del país”.

Arce, por su parte, subrayó que se identificaron “puntos focales” para intercambiar datos técnicos y garantizar un proceso democrático y pacífico de transición gubernamental.

Paz aclara: “Primero debo ganar la segunda vuelta”

Aunque agradeció la apertura, Paz aclaró que aún no es presidente electo y que deberá vencer a Jorge Tuto Quiroga en la segunda vuelta. En la primera elección del 17 de agosto obtuvo el 32% de los votos, mientras que Quiroga alcanzó el 26,7%.

El actual mandatario destacó que por primera vez Bolivia avanza hacia una transición institucional y democrática, en cumplimiento de la Constitución Política del Estado.

FUENTE: BRUJULA DIGITAL