Ruta clave entre Tarija y el Chaco se deteriora: peajes se cobran, pero el mantenimiento brilla por su ausencia

Grave situación del tramo Canaletas–Entre Ríos provoca pérdidas para Tarija y sus actividades económicas ademas riesgo de accidentes.
Transportistas del servicio provincial de Tarija denunciaron el alarmante deterioro del tramo caminero Canaletas–Entre Ríos, una ruta estratégica que conecta al departamento con el Chaco y el eje troncal hacia Santa Cruz, pero que, según afirman, se encuentra en condiciones deplorables. Los dirigentes acusan a la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) de cobrar peajes sin realizar el mantenimiento correspondiente, generando grandes perjuicios económicos, inseguridad vial y pérdidas materiales.
Raúl Torres, dirigente del sindicato del servicio provincial, advirtió que el mal estado de la vía ya ha provocado múltiples accidentes y representa un riesgo permanente para choferes y pasajeros. “Solo nuestro sindicato aporta 430.000 bolivianos al año, pagando como si fuera una ruta asfaltada, cuando en realidad es una carretera en pésimas condiciones. Lamentablemente es un desastre”, denunció.
El dirigente describió que los baches, de gran profundidad, han provocado reventones de llantas y daños mecánicos graves, obligando a maniobras extremas para evitar vuelcos. “La carretera está recontra mal; un vehículo reventó sus terminales y de a poco no da un vuelco de campana. Cuando la ABC tapa un hueco, al otro lado se vuelve a abrir otro”, lamentó, según reporte de Erbol.
Torres pidió a la ABC que, de manera inmediata, ejecute trabajos de bacheo para reducir los riesgos y, a mediano plazo, inicie el estudio para la reconstrucción integral del tramo, dado que las reparaciones parciales no resuelven el problema estructural.
La situación —señalan los transportistas— no solo afecta a su sector, sino también al abastecimiento de productos, el turismo y la comunicación terrestre de Tarija con el resto del país. El mal estado de la carretera encarece el transporte, aumenta los tiempos de viaje y desalienta la inversión.
“Es tiempo de que se brinde seguridad a los transportistas y usuarios de este tramo vital para Tarija”, enfatizó Torres, recordando que varios afiliados decidieron cerrar operaciones y retirarse del servicio, cansados de la falta de respuesta gubernamental, más aún a pocas semanas de las elecciones generales.
Esta denuncia se suma a una larga lista de reclamos sobre el abandono de la infraestructura vial en el sur del país, que sigue sin recibir inversiones proporcionales a su importancia económica y estratégica.