¿Se acaba el reinado de la Hilux? Tres competidores se “comieron” buena parte de su porción de mercado

La industria automotriz argentina, a pesar de la enorme dificultad existente para acceder a insumos importados (producto de las restricciones cambiarias aplicadas por el gobierno), logró terminar el 2022 con un nivel de patentamientos de camionetas similar al año anterior.

Este año se patentaron 77.430 unidades de las siete principales camionetas más empleadas en el agro argentino, una cifra similar a las 78.314 vendidas en el mismo período de 2021, según datos informados por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).

El hecho de que los patentamientos hayan registrado apenas una reducción interanual del 1% representa un logro enorme para un sector que estuvo haciendo grandes esfuerzos para mantener el nivel de productividad en un entorno macroeconómico por demás complejo.

Sin embargo, si bien el marco general está para una “medalla” general, en el terreno existen ganadores y perdedores. Entre los primeros se encuentra Volkswagen Amarok, con un crecimiento interanual de las ventas en lo que va del año del 13,7% y una participación de mercado del 27,4%.

Volkswagen Amarok, que había cerrado el 2021 con una participación del 23,9%, está cada vez más cerca de Toyota Hilux, que, si bien mantiene el liderazgo en el segmento, registró en 2022 una caída interanual de patentamientos superior al 9%.

Con 24.628 camionetas patentadas en 2022 versus 27.129 en 2021, la porción de mercado de Toyota Hilux se redujo este año al 31,8% contra un 34,6% el año pasado.

Nissan con su modelo Frontier también está entre las empresas que tiene algo por qué festejar al registrar un aumento interanual de las ventas del 30% y alcanzar una participación de mercado del 9,7%.

Lo mismo sucede con Renault Alaskan, que tuvo un alza de patentamientos del 11,8% para lograr una participación del 5,7%.

Ford, por su parte, con su modelo Ranger logró 13.189 patentamientos en 2022, una cifra 11,5% menor a la registrada el año pasado para mantener una porción de mercado del 17% y alejarse cada vez más de los dos líderes.

Los patentamientos de Fiat Toro, en tanto, descendieron un 20%, mientras que los de Chevrolet S-10 cayeron 14% para ubicarse cómodo en el último lugar de la tabla de posiciones y “arañar” apenas una participación de mercado del 3,4%.

Fuente: bichosdecampo