Seis periodistas asesinados en Gaza: Israel acusado de ataque deliberado contra la prensa

Seis periodistas, entre ellos destacados corresponsales de Al Jazeera, murieron el 10 de agosto en un ataque israelí contra una tienda de campaña claramente identificada como zona de prensa cerca del Hospital Al-Shifa, en Gaza. La comunidad internacional califica el hecho como una grave violación del Derecho Internacional Humanitario y exige una investigación independiente.
El ataque más mortífero contra la prensa en la actual guerra de Gaza
Según Al Jazeera y testigos presenciales, un proyectil israelí impactó directamente en el campamento periodístico, destruyendo tiendas y dejando al menos ocho muertos, incluidos los seis periodistas. El director del hospital Al-Shifa, Muhammad Abu Salmiya, confirmó que el hecho constituye el incidente más letal contra la prensa desde el inicio de la guerra en octubre de 2023.
Quiénes eran los seis periodistas asesinados
El grupo estaba liderado por Anas al-Sharif, reconocido por su cobertura valiente de la guerra y galardonado con un Premio Pulitzer en 2024. Lo acompañaban Mohammed Qreiqeh, Ibrahim Zaher, Moamen Aliwa, Mohammed Noufal y Mohammad al-Khaldi, todos vinculados a la cobertura en terreno de los bombardeos y la crisis humanitaria.
Al-Sharif había denunciado amenazas previas del Ejército israelí, que lo acusaba de pertenecer a Hamás, algo que él, Al Jazeera y organizaciones internacionales negaron, calificándolo como parte de una campaña de desprestigio.
Acusaciones y respuesta internacional
Israel justificó el ataque alegando vínculos de Al-Sharif con Hamás, presentando pruebas cuestionadas por la ONU, Reporteros Sin Fronteras (RSF) y el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), que las consideraron infundadas. Organismos internacionales sostienen que se trata de un patrón de “asesinatos selectivos” contra periodistas en Gaza.
Condena global y llamado a justicia
La ONU, Amnistía Internacional, RSF y la Unión Europea condenaron el ataque y reclamaron un alto el fuego inmediato. El primer ministro de Qatar calificó el hecho como una “violación impactante de la libertad de prensa”. Sin embargo, persiste la impunidad: ningún responsable de los cientos de asesinatos de periodistas en Gaza ha sido llevado ante la justicia.
Con Frace24, Reuters