Suspenden al vice del FRI y revelan pugnas por espacios

Carlos Mesa, durante su estadía en Tarija.

El entorno de Mesa decidió no emitir opinión sobre las observaciones a la candidatura del líder y afirmó que la controversia debe resolverse de forma interna.

El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Frente Revolucionario de Izquierda (FRI) suspendió al vicepresidente de esa fuerza,  Víctor Hugo Landívar, quien pidió romper la alianza con Carlos Mesa. 

Esa decisión se suma -sostienen dirigentes- a las pugnas internas que hay en esa tienda por  las candidaturas de la “franja de seguridad” a  curules del Senado y Diputados. 

La pasada semana, el CEN  del FRI emitió la resolución en la que    establece que “con el quórum total”  y “en uso de sus atribuciones estatutarias, suspende al militante Víctor Hugo Landívar del cargo de vicepresidente del FRI”.

La determinación  se debe -se lee en el documento- a que  Landívar  emitió declaraciones contrarias a las determinaciones  que el  partido estableció en la Conferencia Nacional del 5 de octubre de 2018, cuando invitaron a Mesa para  ser candidato del FRI. 

“Estas declaraciones personales no son propias de un partido como el FRI, puesto que el FRI se maneja en reuniones que hacen a lo orgánico para determinar, como se hizo el 6 de octubre, cuando invitamos a Carlos Mesa y él nos aceptó para que sea candidato a la presidencia y así hemos ido trabajando”, afirmó Wálter Villagra, secretario  del FRI.

El dirigente agregó que el caso Landívar fue remitido al Tribunal de Ética del FRI  para que esa instancia, en un plazo de 15 días, emita  una resolución de expulsión, considerando que esas declaraciones son  una  falta gravísima, porque contradicen las determinaciones del partido. “Estamos en ese trámite”, explicó Villagra, quien informó que el fin de semana pasado, reunido  en Cochabamba, el CEN reafirmó su alianza con Mesa. 

El 8 de octubre de 2018,  el expresidente Mesa comunicó su candidatura por el FRI. A las pocas horas, esa decisión fue observada  por Landívar.

Este fin de semana, Landívar nuevamente planteó -mediante nota a la Conferencia Nacional del FRI- romper el pacto  con Mesa. El argumento: la Ley de Organizaciones Políticas establece que las alianzas sólo se suscriben entre partidos  y no con personas particulares como  Mesa. 

“Por todo lo expuesto denuncio el ilegal acuerdo político suscrito entre el FRI y Carlos Mesa, y solicito que esta Conferencia Nacional lo deje sin efecto legal alguno”, se lee en la parte final de la carta que envió el exvicepresidente.  

Dirigentes del FRI informaron que Landívar presentó la misiva  de rechazo a la alianza con Mesa, dos días después de que fue remitido al Tribunal de Ética. 

Consultado sobre las observaciones a la alianza y a la candidatura de Mesa, el entorno del expresidente dijo que “es un tema interno del FRI,  que debe ser resuelto por los dirigentes de la organización política; y por lo tanto, no corresponde emitir criterio alguno sobre asuntos internos”.

Las pugnas

En la Conferencia Nacional del FRI, que se desarrolló el  fin de semana en Cochabamba, la dirigencia cuestionó a su presidente, Édgar Guzmán Jáuregui, “por asumir decisiones personales, desplazando la ideología que caracteriza el FRI”.

Dirigentes del frente informaron a Página Siete que el acuerdo con Mesa establece la conformación de  una “comisión” de cinco integrantes, tres delegados del exvocero y  dos del FRI (el presidente Guzmán Jáuregui y  Villagra). 

“Pero cuando se selló alianza con SOL.bo le restaron un representante al FRI. Quedó sólo Guzmán Jáuregui -yerno de Óscar Motete Zamora-   quien en vez de velar por los intereses del partido utilizó el cargo para asegurarse escaños en la franja de seguridad para él y su familia”, denunciaron partidarios. 

Los informantes afirmaron que también  tienen derecho a acceder a esos  cupos. 

Este medio llamó  de forma insistente a Guzmán Jáuregui para tener su versión, pero no se obtuvo ninguna respuesta. 

Ante las posiciones divididas, los militantes del FRI -informaron- decidieron  enviar una nota a   Mesa para que éste ratifique el acuerdo y los compromisos que asumió cuando se firmó la alianza. Ello con el fin de  evitar futuras fricciones.
 

Mesa dice que no dará “cancha libre” a Evo tras  incidente en “U” 

ANF  / La Paz

El candidato presidencial de la alianza “Comunidad Ciudadana”, Carlos Mesa, afirmó este lunes que no dejará “la cancha libre” al presidente Evo Morales de cara a las próximas elecciones generales de octubre, tras el incidente ocurrido en Potosí que impidió su ingreso a la Universidad Tomás Frías.

“Lo que no le vamos a dar al presidente Morales es una cancha libre para hacer lo que le parezca conveniente en el ámbito electoral”, manifestó Mesa, según radio Compañera.

Mesa y  Gustavo Pedraza se encuentran desarrollando su campaña  en el país y en estos últimos días decidieron darse cita en la capital potosina para realizar distintas actividades, entre ellas una conferencia en la Universidad Autónoma Tomás Frías, acto programado para el domingo, donde escucharía a la gente y expondría sus propuestas gubernamentales.

Sin embargo, el evento no pudo realizarse debido a que un grupo de personas cerraron las puertas de dicha universidad e impidieron la entrada a los candidatos que tuvieron que retirarse.

Movimiento Al Socialismo  exige a Carlos Mesa  que se retracte  

 

ABI   / La Paz

 

FUENTE: PÁGINA 7

 

LINK: https://www.paginasiete.bo/nacional/2019/2/12/suspenden-al-vice-del-fri-revelan-pugnas-por-espacios-208865.html