Tarija bajo amenaza de más granizadas: recurrencia muestra una nueva normalidad producto del cambio climática

Imagen de referencia

Expertos advierten que los fenómenos extremos se intensificarán si no se fortalecen las medidas de adaptación en el Valle Central de Tarija

Luego de la histórica granizada registrada el jueves —la tercera en menos de un mes—, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) confirmó que las lluvias, tormentas eléctricas y nuevos episodios de granizo continuarán afectando al departamento de Tarija durante el fin de semana. Los especialistas advierten que la recurrencia de estos fenómenos es un reflejo de la creciente variabilidad climática en la región.

Según el informe oficial, este viernes se esperan tormentas eléctricas con lluvias dispersas durante la tarde y la noche, con una probabilidad de precipitación de hasta 10 milímetros. El sábado las condiciones se mantendrán inestables, con tormentas y lluvias que podrían alcanzar los 15 milímetros, mientras que el domingo se prevén precipitaciones moderadas de unos 6 milímetros.

El pronóstico también advierte que entre el domingo y el lunes podrían registrarse nuevas granizadas, por lo que el SENAMHI recomienda a la población tomar previsiones y proteger tanto infraestructuras como cultivos agrícolas. Además, se mantiene una alerta naranja por vientos moderados a fuertes, sobre todo en la provincia Gran Chaco, donde las ráfagas podrían levantar polvo y afectar la visibilidad en carretera.

El responsable regional del SENAMHI, Víctor Carrillo, explicó que “el comportamiento del clima en las últimas semanas refleja una intensificación de los fenómenos convectivos, con lluvias más concentradas y granizadas severas en lapsos cortos, algo que está vinculado al cambio climático y a la alteración de los patrones de humedad y temperatura en la cuenca del Guadalquivir”.

A su vez, la docente investigadora de la Universidad Juan Misael Saracho (UAJMS) y especialista en gestión ambiental, Carla Villalba, advirtió que la reiteración de eventos extremos “es una señal clara de que Tarija necesita avanzar en políticas de adaptación climática, promoviendo una mejor planificación urbana, reforestación de microcuencas y sistemas de alerta temprana más efectivos”.

Villalba remarcó que la población también debe ser parte activa de la prevención: “No se trata solo de reaccionar después del desastre, sino de reducir la vulnerabilidad. El manejo adecuado de residuos, el mantenimiento de los drenajes y la protección de áreas verdes urbanas son medidas básicas que pueden evitar daños mayores”.

Por su parte, el sector agrícola ya expresa su preocupación por los impactos de las granizadas en cultivos de vid, hortalizas y frutales, especialmente en comunidades del Valle Central. Las organizaciones campesinas y técnicos del área rural piden al Gobierno Municipal y la Gobernación activar fondos de emergencia y asistencia técnica para las zonas más afectadas.

Frente a esta situación, las autoridades reiteran la importancia de fortalecer los planes locales de gestión del riesgo y adaptación al cambio climático, incorporando medidas estructurales y educativas que permitan a la población anticiparse a los efectos de estos eventos, cada vez más frecuentes y destructivos.