Transporte cruceño reporta que 9 de cada 10 camiones están parados a la espera de combustibles

La Cámara de Transporte del Oriente (CTO) alertó que nueve de cada diez camiones en Santa Cruz permanecen detenidos debido a la escasez de diésel en Bolivia, situación que está afectando gravemente al sector del transporte pesado y al abastecimiento nacional.
Transporte cruceño denuncia paralización por escasez de diésel
El presidente de la CTO, Luis Añez, informó que el 90% de las unidades del transporte oriental se encuentran paralizadas por la falta de combustible. “La Cámara de Transporte del Oriente pide a las autoridades dotar de combustible al sector. Nueve de cada diez unidades están paradas a la espera del diésel”, declaró Añez.
Filas en surtidores y falta de abastecimiento en ciudades
En los últimos días se reactivaron las largas filas en los surtidores, no solo en las provincias sino también en ciudades como Santa Cruz, La Paz, El Alto y Cochabamba, donde el combustible llega con menor fluidez. En varios puntos, los surtidores colocan conos para indicar que no cuentan con carburante disponible, afectando principalmente al transporte pesado.
YPFB admite dificultades para garantizar el abastecimiento
La crisis se profundizó tras las declaraciones del presidente de YPFB, Armin Dorgathen, quien explicó que no se podía garantizar al 100% el suministro de combustibles por la falta de dólares, lo que generó nuevamente la escasez tanto de diésel como de gasolina.
El sector enfrenta pérdidas económicas y advierte colapso
“Estamos en una situación crítica, no tenemos condiciones”, lamentó Añez, señalando que el transporte atraviesa una crisis financiera y operativa. “No tenemos plata ni para pagar aguinaldos”, expresó. Camiones y buses permanecen estacionados por días esperando cisternas, especialmente en Santa Cruz, donde algunos bloquean avenidas enteras.
Transporte pesado pide soluciones urgentes al Gobierno
Mientras las autoridades se deslindan de responsabilidades, los transportistas advierten que las pérdidas se acumulan y el sector del transporte cruceño está al borde del colapso. La CTO exige medidas inmediatas para restablecer el suministro de diésel y evitar mayores perjuicios económicos.
FUENTE: UNITEL