Transporte en alerta: retrasos y politización amenazan la conclusión de la carretera Tarija–Villa Montes

Transporte en alerta: retrasos y politización amenazan la conclusión de la carretera Tarija–Villa Montes

El proyecto carretero Río Isiri – La Central, considerado estratégico para consolidar la conexión entre Tarija y Villamontes, enfrenta nuevamente cuestionamientos por su lento avance y la presunta intromisión de intereses políticos. El representante del Transporte Federado de Tarija, Marco Guaygua, expresó la preocupación del sector y de la población tarijeña, que ve en esta ruta una vía fundamental para el desarrollo regional.

Guaygua explicó que el tramo en ejecución contempla 29,9 kilómetros de longitud y un contrato por más de 85 millones de bolivianos, sin embargo, hasta la fecha solo registra una inversión del 14%, pese a que el avance físico ronda el 30%. Esta brecha, dijo, genera incertidumbre en los transportistas que dependen de la obra para mejorar la conectividad con el Chaco y reducir los costos logísticos en el transporte de carga y pasajeros.

“Estamos en emergencia porque vemos que algunos actores políticos están intentando frenar el desarrollo de Tarija con el pretexto de la fiscalización. Lo que queremos es que se respete la continuidad de las obras y se piense en la integración regional, no en la disputa política”, sostuvo el dirigente.

El representante lamentó que parlamentarios que ya están concluyendo su gestión busquen protagonismo en una etapa crítica del proyecto, lo que podría derivar en nuevas demoras o paralizaciones.

La carretera Río Isiri – La Central forma parte del corredor interdepartamental Tarija – Villamontes, una obra largamente anhelada por los sectores productivos y de transporte, que permitirá unir el valle con el Chaco boliviano, facilitando la circulación de productos agrícolas, combustibles y materiales de construcción.

Diversos sectores sociales y económicos coinciden en que la conclusión de esta carretera es vital para dinamizar el comercio interno, fortalecer la articulación territorial y garantizar una mejor respuesta ante emergencias climáticas, ya que actualmente el tránsito por caminos alternativos resulta más costoso y riesgoso.

El Transporte Federado pidió al Gobierno Departamental y al nivel nacional coordinar esfuerzos técnicos y financieros para asegurar la conclusión de la obra dentro de los plazos previstos, evitando que la pugna política retrase nuevamente un proyecto que “representa el futuro de la integración vial tarijeña”.

FUENTE: AGENCIAS