Tras desafío de Tuto, Rodrigo Paz reconoce que su suegro 'tuvo un problema financiero', pero que es una injusticia

El candidato del PDC, Rodrigo Paz, respondió al desafío lanzado por Jorge “Tuto” Quiroga, quien lo instó a investigar todas las estafas bancarias en Bolivia y extraditar a los responsables, sin importar vínculos familiares.
Paz reconoció que su suegro “tuvo un problema financiero” en los años noventa, pero afirmó que se trató de una injusticia, rechazando que el tema sea usado con fines políticos.
Rodrigo Paz defiende a su familia tras el reto de Tuto Quiroga
A través de un video en TikTok, Paz lamentó que Quiroga haya “empezado a atacar a su familia”, recordando que el caso al que se hace referencia data de hace más de 30 años, vinculado a la fusión de los bancos Big Beni y Bibsa, investigados por presunta estafa.
“Mi suegro tuvo un problema financiero hace treinta y tantos años atrás, donde hubo una injusticia tremenda. Es como que tú vendes un auto y, al cabo de tres años, alguien choca ese auto y el culpable eres vos”, expresó el candidato.
El caso Big Beni y la respuesta de Paz
El nombre del suegro de Paz aparece en el proceso por la fusión de Big Beni y Bibsa, que derivó en una sentencia de siete años por delitos financieros. Sin embargo, el político aseguró que su suegro ya no era propietario del banco en ese momento.
“Él tenía un banco, lo vendió, y ese banco fue fusionado con otro que tenía otros propietarios”, insistió Paz, agregando que incluso Tuto Quiroga conocía a su familia y en su momento fue solidario ante la situación.
Paz rechaza comparaciones con el caso Banco Fassil
Rodrigo Paz criticó que Quiroga pretenda comparar el caso de su suegro con el del Banco Fassil, que actualmente es uno de los mayores escándalos financieros en Bolivia.
“Causa indignación comparar con el Fassil, donde hubo dos muertos, un interventor que apareció suicidado, otro que murió de un infarto, millones desaparecidos y bienes sin aclarar”, sostuvo.
El candidato finalizó afirmando que los ataques personales desvían la atención de los verdaderos problemas económicos que atraviesa el país.