TSE califica de “delito grave” el llamado a quemar ánforas y exige acción de la Policía y Fiscalía

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) advirtió este miércoles que la convocatoria desde el sector evista a quemar ánforas electorales constituye un delito electoral grave. El vocal Francisco Vargas afirmó que este tipo de acciones atentan contra la democracia y deben ser perseguidas por la Policía y el Ministerio Público.
Dirigente evista llama a sabotear el proceso electoral en Cochabamba
El dirigente Henry Ceballos, en un evento realizado en Cochabamba, manifestó abiertamente que “debemos quemar estas ánforas para que no haya elección”, asegurando que sin Evo Morales no hay proceso democrático válido. La declaración se viralizó rápidamente en redes sociales, generando fuerte rechazo institucional.
TSE: impedir las elecciones es atentar contra la democracia
Francisco Vargas, vocal del TSE, recordó que el sistema democrático garantiza la libertad de voto con tres opciones: nulo, blanco o por un candidato. “Impedir que se realice un proceso electoral es un delito grave”, enfatizó, exigiendo a las autoridades policiales y judiciales actuar de inmediato.
Delito electoral: amenazas como estas ya tienen antecedentes recientes
El llamado de Ceballos se suma a declaraciones recientes de Ruth Nina, aliada de Evo Morales, quien mencionó que durante las elecciones “se contarían muertos y no votos”, por lo que también fue aprehendida y enviada al penal San Sebastián-Mujeres.
TSE: no se puede permitir obstruir el trabajo electoral
Vargas fue tajante al indicar que “no está permitida la quema de ánforas ni impedir que jurados o notarios realicen su labor”, y reiteró que estas acciones serán sancionadas conforme a la normativa vigente por tratarse de delitos contra la democracia.