Vacunación contra el sarampión se amplía a jóvenes hasta 19 años y a menonitas hasta los 40 años

La campaña de vacunación contra el sarampión en Bolivia amplió su rango de edad hasta los 19 años y, en el caso de comunidades menonitas, hasta los 40 años. El Ministerio de Salud confirmó que se cuenta con más de 1,7 millones de dosis para enfrentar la epidemia con una vacuna segura y gratuita.
Fase 3 de vacunación contra el sarampión en Bolivia
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó que los Servicios Departamentales de Salud (Sedes) ya disponen de las dosis y comenzaron su distribución en redes y municipios.
La tercera fase de vacunación se activó tras la llegada de 1.720.000 dosis, lo que permite ampliar la inmunización a niños, adolescentes y jóvenes hasta los 19 años, el grupo con mayor número de contagios reportados.
Vacunación en comunidades menonitas hasta los 40 años
Según datos oficiales, el 50% de los casos de sarampión en Bolivia se concentra en comunidades menonitas.
En el departamento de Santa Cruz existen más de 200 asentamientos menonitas distribuidos en municipios como:
- Cabezas
- El Puente
- San Ignacio de Velasco
- Cuatro Cañadas
- Pailón
- San Miguel de Velasco
- Charagua
- San José de Chiquitos
- San Julián
Por ello, en estas zonas la vacunación se amplió a personas hasta los 40 años de edad.
Protocolo de bioseguridad en colegios
Los niños y adolescentes que asisten a unidades educativas deben presentar su carnet de vacunación como parte del Protocolo de Bioseguridad.
Además, se mantienen medidas preventivas como el uso de barbijo, lavado de manos y la recomendación de no asistir a clases en caso de presentar síntomas respiratorios.
Personal de salud también debe vacunarse
El Ministerio de Salud recordó que el personal médico debe recibir dos dosis de la vacuna contra el sarampión, debido a su contacto directo con pacientes.
Medidas preventivas y llamado a la población
El Gobierno nacional reiteró la importancia de acudir a los centros de salud para recibir la vacuna gratuita y protegerse del sarampión, evitando la propagación de la enfermedad en todo el país.