Ya son tres las muertes con sospecha de dengue

En respuesta a las declaraciones del secretario municipal de Salud, Raúl Hevia, que calificó las mingas de obsoletas y que ya pasaron a la historia, Ríos subrayó que como Sedes es imposible trabajar solos y que es su responsabilidad dar los lineamientos y que los gobiernos municipales deben seguir con su labor de recojo de la basura. “La estructura debe ser organizada por cada junta vecinal y el Sedes con todo su equipo está asistiendo a los diferentes lugares para apoyar, sobre todo donde hay mayor infestación larvaria”.
Puso como ejemplo al Plan Tres Mil, que este sábado, a partir de las 8:00, va a tener una jornada de eliminación de criaderos de mosquitos con el trabajo conjunto de juntas vecinales y conscriptos en 15 barrios de la populosa zona.
El Sedes ya solicitó al Ministerio de Salud Bs 2,8 millones para invertir en personal, insumo, logística, insecticida y transporte. “Es una cantidad necesaria para una primera fase y por primera vez en muchos años el Ministerio de Salud nos escuchó, aguardamos por la confirmación en los próximos días. Esperemos que no se convierta en una lucha de largo aliento y se requiera más”, concluyó Ríos.
Desde el municipio
Johnny Bowles, gerente de Emacruz, confirmó el operativo para disminuir las llantas. Ayer, unos 30 camiones y 150 personas realizaron la recolección de 3.550 llantas, principales criaderos del Aedes aegypti.
Mientras tanto, Alejandro Méndez, encargado de Distritos del Dpto. de Control de Plagas, estuvo en el Distrito 12 haciendo destrucción de criaderos, pasaron casa por casa explicando a los vecinos que deben eliminar los objetos que puedan almacenar agua. Están desplegados para cubrir unas 5.000 casas aproximadamente.
Fuente: EL DEBER
Link: https://eldeber.com.bo/163035_ya-son-tres-las-muertes-con-sospecha-de-dengue