A 74 días del paciente cero, Santa Cruz registra 299 nuevos contagios y 4199 casos de Covid-19 en total

Vladimir Peña, secretario de  Gobierno de la Gobernación cruceña, informó que a 74 días de conocerse el primer paciente con covid-19 en Santa Cruz, este domingo se registraron 299 nuevos casos positivos en el Departamento, haciendo un total de 4.199 en lo que va de la emergencia sanitaria. Al mismo tiempo señaló que 4 pacientes más vencieron la batalla contra el virus, totalizando 248 personas recuperadas. Durante la jornada se tuvo que lamentar el fallecimiento de 6 varones procedentes de los municipios de San José de Chiquitos (1) y Santa Cruz de la Sierra (5).

De igual manera se reportan 96 casos sospechosos, 8637 contactos directos y 7188 descartados; los nuevos casos positivos son de Santa Cruz 189, Montero 76, La Guardia 6, Minero 5, Portachuelo 5, Guarayos 3, Buenavista, 2, Cabezas 2, Cuatro Cañadas 2, El Torno 2, San Carlos 2, San Pedro 2, Colpa Bélgica 1, Cotoca 1 y Santa Rosa 1.

“Con estos datos se superan las proyecciones que se habían establecido inicialmente por el Servicio Departamental de Salud, ya que se tenía previsto que los 4 mil casos se superen recién los primeros días de junio, esto quiere decir que estamos por encima de las proyecciones departamentales”, expresó el secretario de Gobierno de la Gobernación, Vladimir Peña, al decir que estos datos son preocupantes,  es por ello que se seguirá trabajando para frenar el contagio y disminuir la cantidad de personas infectadas, para así poder construir la nueva normalidad que ha señalado el Gobernador Rubén Costas, que debe comenzar a aplicarse desde el próximo 1 de junio.

El Secretario indicó también, que este lunes se intensificaran las reuniones en el Centro de Operaciones de Emergencia Departamental con los diferentes sectores productivos, sociales, entre otros, ya que hasta el 31 de mayo se mantiene las medidas que ya se encuentran establecidas y a partir del primero de junio se debe iniciar con la nueva normalidad.

Asimismo, la autoridad Departamental sostuvo que con el aumento de los casos se vive una situación agobiante en el sistema sanitario, porque cada día crece el número de personas que necesitan hospitalización y terapias intensivas, es por ello que se está trabajando para seguir ampliando la capacidad de atención y se pide al Gobierno Nacional priorice y ponga en funcionamiento el Hospital de Montero para que ayude a combatir esta epidemia y responder a las necesidades de los pacientes.

Al concluir, Peña informó que este lunes se reintegran a las labores en el COED el secretario de Salud, Oscar Urenda y el director del Sedes, Marcelo Ríos, los cuales a solicitud del Gobierno Nacional y por una decisión del Gobernador Rubén Costas, van a ir al departamento de Beni a apoyar en la lucha contra el coronavirus.