Avicultores denuncian irregularidad en la dotación del maíz de Emapa y advierten afectación en el precio del kilo de pollo

Imagen de referencia

Los pequeños y medianos avicultores de Cochabamba denunciaron la irregular dotación de maíz subvencionado por parte de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), situación que podría generar un incremento en el precio del kilo de pollo en los próximos meses.

Irregularidad en la entrega de maíz subvencionado

El presidente de la Asociación de Pequeños y Medianos Avicultores Departamental (Aspymad), Marlon Álvarez, señaló que durante el último semestre la entrega de maíz fue deficiente.

En julio solo recibieron el 50% de lo comprometido, en agosto hubo retrasos y en septiembre no se realizó ninguna dotación.

“Los más pequeños son los más afectados”, advirtió Álvarez, al recalcar que la falta de alimento impacta directamente en la producción avícola.

Riesgo de incremento en el precio del pollo

El representante del sector advirtió que si la situación continúa, en un plazo de 60 días podría registrarse un alza en el precio del pollo en Cochabamba y otras regiones.

“Ahora el producto está garantizado, pero vamos a bajar la producción y eso derivará en un incremento del precio”, lamentó.

Plazo al Gobierno y amenaza de movilizaciones

Los avicultores dieron plazo hasta el martes a las autoridades para dar una solución. De no existir una respuesta concreta, anunciaron medidas de presión.

“El lunes, si no recibimos respuesta, el martes nos reuniremos los directorios y coordinaremos acciones. Primero será una marcha y luego posiblemente bloqueos en puntos de Emapa”, adelantó Álvarez.

Con esta advertencia, el sector avícola busca evitar pérdidas económicas y garantizar la estabilidad del precio del pollo, producto básico en la canasta familiar boliviana.

FUENTE: UNITEL