TERCERA ENCUESTA :
Camacho ganaría para gobernador de Santa Cruz en primera vuelta con el 54,7% de los votos

Ciesmori presentó los resultados de la tercera encuesta de intención de voto. El candidato de Creemos alcanza un 54.7%, mientras que el MAS sumaría 35.5%
Luis Fernando Camacho obtiene el 54.7% de la preferencia electoral según señalan los datos de la encuesta de Ciesmori difundidos la noche de este jueves por la red Unitel y con este resultado ganaría en primera vuelta si las elecciones a gobernador de Santa Cruz fueran este domingo.
La cifra corresponde a la reporcentualización de votos válidos de la intención de voto consultado en la tercera encuesta realizada por la citada empresa.
En segundo lugar figura Mario Cronenbold, candidato del Movimiento Al Socialismo (MAS), con el 35.5% de la preferencia, seguido de Germaín Caballero de Unidos (4.5%), Chi Hyung Chung de ASIP (0.9%), Braulio Espinoza del MNR (0.8%), Luis Felipe Dorado de SOL (0.6%) y Víctor Ferrada del FPV (0.3%).
Camacho mantiene el mismo porcentaje que en la encuesta del pasado 11 de febrero, pero amplió su ventaja sobre Cronenbold debido a que el candidato del MAS ha disminuido su intención de voto en un 0.8%.
La diferencia entre los dos candidatos, el de Creemos y el MAS, es según esta encuesta de 19.2 puntos porcentuales.
El Estatuto Autonómico de Santa Cruz y la normativa electoral boliviana señalan que para ganar en primera vuelta se debe lograr más del 50% de los votos válidos o un mínimo del 40% con una diferencia de al menos 10%.
Los resultados de la encuesta muestran la reporcentualización de la preferencia electoral sin considerar voto blanco, nulo ni indecisos. El reglamento del Tribunal Supremo Electoral sobre la difusión de encuestas señala que esta variable debe ser difundida a la audiencia.
La normativa electoral boliviana señala que la elección se decide contabilizando solo los votos válidos, es decir aquellos sufragios que señalan específicamente a un candidato por lo que este es el escenario más cercano a lo que se verá la noche del domingo 7 de marzo.
Ficha técnica
Financiamiento: La encuesta fue encargada por la red de Televisión UNITEL
Metodología de recolección de la información: Encuestas telefónicas CATI (Computer Assisted Telephone Interview.
Universo
A nivel departamental: La totalidad de Hombres y mujeres de 18 años y más de edad que residen en los departamentos de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz y que se encuentran habilitados para participar en las elecciones del 7 de marzo de 2021.
A nivel municipal: La totalidad de hombres y mujeres de 18 años y más de edad que residen en los municipios de La Paz, El Alto, Cochabamba y Santa Cruz de la Sierra y que se encuentran habilitados para participar en las elecciones del 7 de marzo de 2021.
Unidad de observación: Hombres y mujeres mayores de 18 años y más de edad y que tengan acceso a un teléfono celular y que resida en cualquier lugar de los 3 departamentos en estudio.
En todos los resultados, tanto a nivel departamental como municipal, tienen un 95% de nivel de confianza.
Periodo de realización del estudio: El estudio se realizó entre el 15 y el 22 de febrero del presente año.
Se realizaron un total 2595 encuestas con cobertura Urbana y Rural.
Fuente: UNITEL