Chaco: medidas preventivas desde este lunes rigen las nuevas restricciones determinadas por el COEM
                Las nuevas determinaciones del Comité de Operaciones de Emergencias Municipales (COEM) entran en vigencia desde este lunes, de acuerdo al documento su aplicación estaba prevista desde el 16 de enero, pero por falta de socialización, la población desconocía las medidas, y se flexibilizó por el fin de semana, y establecieron el inicio de rigor desde este 18.
La circulación está permitida hasta las 23.00 a partir de las 5.00, los sábados y domingos se reduce hasta las 8 de la noche, con excepción de los vehículos de salud, Policía, Ejército y servicios esenciales.
Los productores encargados de aprovisionar a los centros de abasto, están autorizados de lunes a domingo, las 24 horas.
Los horarios de atención en los mercados municipales se restringe hasta las 20.00 y domingo solo hasta las 14.00, sin presentación de cédula de identidad, pero con los protocolos de bioseguridad. Las entidades financieras, con el 30% de ocupación, de lunes a domingo, según disposición de la ASFI.
Los cultos religiosos de lunes a viernes hasta las 22.00, sábado y domingo hasta las 19.00. Los eventos culturales hasta las 22:30, a excepción de sábados y domingos que se limita a las 19.00. De igual manera las actividades deportivas y académicas.
Las fiestas públicas, privadas y el expendio de consumo de bebidas alcohólicas a menores de edad y en sitios de consumo de alimentos, están prohibidos.
En el Gobierno Municipal la jornada laboral será continua de 7.00 a 15.00
El uso de barbijo es obligatorio tras aprobación de ley municipal, los protocolos de bioseguridad, como el distanciamiento social, uso de alcohol en gel y evitar aglomeraciones, deben permanecer en las normas preventivas de la población.
Situación de Covid. El domingo el SEDES no reportó nuevo casos para Yacuiba, la cifra de confirmados es de 2576, de ellos 1603 recuperados, 874 activos y 99 fallecidos en el municipio. La tasa de incidencia es 284.4, la de mortalidad, 95.4 y la de letalidad de 3.8 por cada 100 pacientes. La de recuperación llega a 62.2 por cada 100 enfermos.