Charagua Iyambae impulsará el turismo con sus 10 Maravillas Naturales

El Gobierno Autónomo Indígena Originario Campesino (GAIOC) Charagua Iyambae lanzará oficialmente su lista de “10 Maravillas Naturales”, una propuesta que busca potenciar el turismo sostenible y revalorizar la identidad cultural guaraní en el Chaco boliviano.
Presentación oficial de las Maravillas Naturales de Charagua Iyambae
El evento se celebrará este lunes 28 de julio a las 19:00 en la plaza principal de Charagua Pueblo, con presencia de las autoridades indígenas del GAIOC, entre ellas Ñemboati Guasu, Ñemboati Reta, Órgano Legislativo, Órgano Ejecutivo y la Coordinación TRI. Esta acción forma parte del plan estratégico de desarrollo bajo la visión de “Yaiko Kavi Pave” (vivir bien).
Iniciativa para el turismo y la identidad cultural del Chaco
La selección de las 10 maravillas forma parte del proyecto “Identificación, selección y puesta en valor de las Maravillas Naturales de la Autonomía Indígena Originaria Campesina Charagua Iyambae”. Iniciativa desarrollada desde la Plataforma de Turismo de Villa Montes con acompañamiento técnico y administrativo de la organización NATIVA a través del Fondo oportunidades implementado por COMUNA y la PBFCC0 con el apoyo de Fundación AVINA y WWF Bolivia en el marco del Proyecto Voces para la acción climática justa- VAC de acuerdo a la información proporcionada por Edward Mejía de Gota del Chaco.
Valor ambiental y económico para la región
Según los organizadores, esta propuesta busca no solo fomentar el orgullo por el patrimonio natural de Charagua Iyambae, sino también atraer visitantes y fortalecer la economía local mediante el turismo ecológico y respetuoso de la cosmovisión guaraní.