El Chaco exige a Presidente de la ALDT rechace In límine proyecto del 45% para cada provincia

La Región del Gran Chaco exige al Presidente de la ALDT (Asamblea Legislativa Departamental de Tarija) rechace “in límine” (de inicio) el proyecto de ley del 45% de Regalías para cada provincia productora de hidrocarburos.
“Hemos venido a presentar una carta para exigir que rechace in límine ese proyecto, podríamos decir, de redistribución de Regalías”, declaró el Secretario del Gobierno Regional, Miguel Salazar, al indicar que es bermejeño, pero que vive más de 28 años en el Chaco.
Asambleístas y dirigentes cívicos de Bermejo, Padcaya y O’Connor presentaron un proyecto de ley a la Asamblea para dar a cada provincia productora de hidrocarburos el 45% del total de su producción, en contraste a lo que sucede actualmente.
En la actualidad, por una ley nacional, la Región del Gran Chaco se lleva el 45% del total de la producción departamental, las otras provincias lo que quieren es que a cada productora se le dé el 45% del total de su producción provincial.
La Asamblea departamental no tiene tuición de legislar por encima de las normas nacionales o tratar de legislar algo referente a hidrocarburos es una competencia netamente privativa del nivel central, solo puede legislar la Asamblea plurinacional, según Salazar.
La carta enviada al presidente de la Asamblea tiene extensa argumentación legal respecto los motivos por los cuales el Gran Chaco accede al 45% de Regalías del total departamental. Además piden que los legisladores que piden cambiar esto sean enviados a la Comisión de Ética.
“Para que sean procesados conforme señala nuestro ordenamiento jurídico”, sostuvo al añadir que pretenden hacer incurrir, a los demás asambleístas, en incumplimiento de deberes, usurpación de funciones y resoluciones contrarias a la ley y la Constitución.
Salazar también mencionó al Estatuto de la Autonomía Regional, que respalda la distribución actual, asimismo dijo que los asambleístas que plantearon nueva distribución no hicieron nada por sus regiones y ahora pretenden movilizar a la gente para salvar su gestión.
Consultado de que este conflicto data de hace mucho y la Asamblea Plurinacional contestó no tener competencia para tratar este asunto y que le compete a la departamental, Salazar contestó que deberían plantear la ley a la Asamblea Plurinacional.
El Periódico