El frío llegó al Chaco y Tarija: frente polar avanza hacia el resto de Bolivia

El frio llega a Tarija por unos días

Este miércoles, el sur del país ya siente el impacto del frente frío que ingresó con fuerza por la frontera con Argentina, provocando un marcado descenso de temperaturas, ráfagas de viento sur y lloviznas intermitentes en los departamentos de Tarija, Chuquisaca y el Chaco cruceño, según reportó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

La pronosticadora Gilda Mamani informó que el fenómeno climático se consolidó durante la jornada en el Gran Chaco y el Valle Central de Tarija, regiones que experimentaron un cambio drástico en el clima tras varios días de calor seco. Las temperaturas máximas descendieron entre 10 y 12 grados respecto a los días previos, acompañadas por vientos fríos provenientes del sur y aumento de la humedad.

El frío se extenderá a gran parte del país desde este jueves

El frente frío continuará su avance hacia el centro y norte de Bolivia a partir de este jueves 18 de julio, afectando a Santa Cruz, Beni, Pando y el Trópico de Cochabamba, donde también se prevé una significativa caída de temperaturas tanto mínimas como máximas. Además, se esperan precipitaciones dispersas en los Yungas paceños, el trópico cochabambino y zonas de Chuquisaca y Tarija.

En el altiplano boliviano, que incluye a La Paz, Oruro y Potosí, se mantendrán las heladas matinales, típicas de esta época invernal, aunque sin un cambio drástico como el que afecta al sur y oriente del país.

Alerta por vientos fuertes en Santa Cruz

El Senamhi también emitió una alerta naranja para varias provincias del departamento de Santa Cruz, donde se registran vientos de dirección noroeste con velocidades entre 60 y 90 km/h desde el martes. Las zonas más afectadas son: Andrés Ibáñez, Warnes, Ichilo, Sara, Santiesteban, el oeste de Cordillera, Chiquitos, y el sur de Guarayos y Ñuflo de Chávez.

Las autoridades recomiendan tomar precauciones ante posibles afectaciones en la salud, el transporte y las actividades agrícolas, especialmente en regiones expuestas a ráfagas fuertes, descenso brusco de temperaturas y humedad.