Inflación: Falta de diésel repercute en el precio de los pasajes en bus, refleja el INE

En semanas recientes se observó una menor cantidad de buses disponibles, situación fue atribuida a la escasez de diésel

El precio del transporte interdepartamental en ómnibus fue el que más subió en julio, con un incremento del 26,23%, variación que está relacionada con la menor disponibilidad de combustible, según reflejó el director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia.

En semanas recientes se observó una menor cantidad de buses disponibles, situación fue atribuida a la escasez de diésel, factor que impactó directamente en el precio de los pasajes. Pese a esto, no bajó la demanda de pasajeros, que aumentaron por el periodo de vacaciones invernales, según los reportes recogidos por UNITEL en terminales del eje central.

“Producto de las vacaciones invernales y también de los problemas de abastecimiento de diésel y gasolina aumenta el precio del transporte interdepartamental en omnibús y flota”, explicó Arandia en conferencia de prensa.

Según el último reporte del IPC, la inflación en julio fue del 1,2%, mientras que la acumulada entre enero y julio llegó al 16,92%, cifra que supera la proyección anual del 7,5% establecida en el Presupuesto General del Estado para 2025.

El ejecutivo del INE también mencionó que la circulación por carretera fue normal en julio y que hubo abastecimiento en los mercados; sin embargo, admitió que persisten las filas para adquirir combustible.

“Las colas siguen existiendo, sí, no podemos negarlo, pero son menores”, afirmó Arandia, al comparar con meses anteriores.

Además del transporte interdepartamental, que se ubicó entre los productos con mayor incidencia positiva en el IPC, también aumentaron de precio otros productos como el almuerzo, el plátano/guineo/banano, el detergente para lavar ropa, el shampoo en frasco y el desodorante/antitranspirante.

FUENTE: UNITEL