La ABC estudia reparación de El Angosto que está cortado a vehículos de alto tonelaje

La ABC (Administradora Boliviana de Caminos) a través de técnicos llegados de La Paz, empezó a estudiar qué trabajo hará para reparar el derrumbe en El Angosto, por las últimas lluvias, y que obligaron a cortar el tráfico al transporte pesado.

“Hoy los ingenieros están haciendo el estudio para hacer el ‘anclaje’ o muro que se va hacer en El Angosto”, confirmó el dirigente del transporte sindicalizado, Gabriel Pérez Valdez, al añadir que el paso para el transporte pesado está cortado.

Solamente está pudiendo transitar por el lugar, el transporte liviano, aclaró al indicar que tras los estudios se conocerá detalles del trabajo a efectuar y sobre todo, el tiempo que llevará la reparación y que es perjuicio para el transporte de alto tonelaje.

El dirigente informó que es necesario construir un muro sobre la roca del cerro para reponer la plataforma del camino que fue arrastrada totalmente por los derrumbes, es necesario estabilizar la plataforma para el transporte pesado.

El trabajo supone un costo adicional, que no se precisó, pero que debe estar cargo de la ABC, este tipo de derrumbes generan gastos imprevistos que deben cubrirse obligatoriamente, porque se trata de mantener transitables las carreteras.

El año pasado hubo un problema casi similar en el lugar, el trabajo desarrollado, de acuerdo al estudio, se estimaba en 60 días, sin embargo, en realidad de alargó a 90, “construir una loza voladiza lleva su tiempo”, admitió Pérez.

El representante reiteró que solamente movilidades livianas transitan el lugar, el transporte de alto tonelaje tiene que bajar a Yacuiba, o Campo Pajoso, para recién encaminarse a Villa Montes con gran perjuicio para el sector.

El transporte pesado para llegar de Tarija a Villa Montes, debe dar la vuelta por Campo Pajoso, lo que aumenta el tiempo de desplazamiento entre 1 a 2 horas mínimamente, “según cómo esté el estado de la carretera”, admitió Pérez.

El dirigente informó que también hay problemas en el camino por la Serranía del Aguarague, cuyo mantenimiento le corresponde a la ABC del Gran Chaco, “vamos a enviar una nota para que se solucionen las dificultades y mejoren el tránsito de los pesados”.

Fuente: El Periódico