Manifestantes resguardan edificios de Migración y el SIN

Hubo tensión ayer. Varios extranjeros se quejaron de que están atrasados en sus trámites. Impuestos Nacionales cerró sus puertas y la Jefatura de Trabajo abrió

En Santa Cruz, grupos de jóvenes movilizados en la protesta están haciendo turnos para resguardar las instalaciones de Migración, Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) y la jefatura departamental del Ministerio de Trabajo.

Afir­man que mantienen una vigilia permanente para evitar que infil­trados quemen las instalaciones o ejecuten saqueos, como suce­diera con el Tribunal Electoral Departamental el 22 de octubre.

Roland Talavera, parte del gru­po de vecinos que resguarda las instalaciones de Migración, dijo que cuidan los edificios porque son de todos los bolivianos y que están colaborando a los extranje­ros a los que se le vencen sus per­misos de radicatoria temporal, como también ayudan a quienes deben viajar al exterior.

“Sabemos que no podemos perjudicar por­que hay multas. Lo que no que­remos es que vengan turbas de personas con otras intenciones para atacar Migración, SIN o Mi­nisterio de Trabajo”, dijo. Explicó que hubo roces con trabajadores de Migración.

“Una funcionaria vino para hacer mal­dad. No queremos incendios y ella dijo que queríamos quemar el edificio, pero nuestra protesta es con una cinta de plástico para resguardar”, sostuvo.

En Migración, los manifestan­tes solo dejaban pasar a quienes tenían algún trámite de emer­gencia; es decir, ampliación de la residencia, y a quienes tenían que viajar al exterior. Sin embargo, no sucedía lo mismo para quienes tramitaban su pasaporte.

Incertidumbre

Algunos estudiantes brasileños expresaron su preocupación porque desconocen hasta cuán­do será la medida.

Indicaron que en algunas universidades sus­pendieron el semestre debido a la incertidumbre. Lo que ocasio­na perjuicios, porque esperaban hacer su internado de Medicina. Una residente cubana estaba molesta por la situación. Dijo que cada día debe pagar un costo adicional por el trámite.

Mientras una ciudadana chilena, que pidió no ser identificada, dijo que hace tres meses llegó para vivir en Bo­livia, pero afirmó que la situación es peor en su país donde superan los 20 muertos hasta la fecha.

SIN suspende atención

En las oficinas distritales del SIN, en las calles Sucre y Ballivián, los manifestantes también acor­donaron las oficinas para evitar desmanes. Lo mismo sucedió en el edificio de Entel, calle Warnes.

En Impuestos no están traba­jando. En días anteriores atendían hasta el mediodía, pero luego de que fallecieran dos personas de­cidieron cerrar, según revelaron efectivos policiales.

Un joven de nombre Nicolás dijo que están resguardando el SIN por mensa­jes que les llegaron de que habría actos vandálicos .

En tanto que en la Jefatura De­partamental de Trabajo abrieron las puertas de 7:30 a 18:30, pero no hay asistencia de personas que requieran algún trámite.

Fuente: EL DEBER

Link: https://www.eldeber.com.bo/155190_manifestantes-resguardan-edificios-de-migracion-y-el-sin