Molina asume la presidencia de la FEPT y propone un giro hacia la productividad y la agricultura

La Federación de Empresarios Privados de Tarija (FEPT) inició una nueva etapa institucional con la posesión de su directorio para la gestión 2025-2027, encabezado por Molina, quien anunció un cambio de rumbo orientado a fortalecer la productividad y el sector agrícola, sin dejar de lado las demandas de otras cámaras y sectores.
La ceremonia se realizó la noche del viernes y estuvo a cargo del presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Giovanni Ortuño, quien tomó juramento a la nueva directiva.
“Hoy abrimos un nuevo ciclo para Tarija y para el sector privado porque asumimos la responsabilidad de conducir a la FEPT con una visión distinta: poner la productividad y la agricultura en el centro, sin dejar de lado las necesidades de otros sectores”, afirmó Molina en su discurso de posesión.
Del despilfarro del gas a un futuro productivo
El nuevo presidente de la FEPT reflexionó sobre la historia económica del departamento, señalando que Tarija vivió un ciclo de abundancia derivado de la renta gasífera que, sin embargo, se tradujo en “despilfarro” y no en un desarrollo sostenible.
“Aprendimos, a veces con dolor, que no basta administrar la renta, sino que debemos generar riqueza con nuestras propias manos. Esa es la tarea que nos convoca: pasar de la ilusión de los recursos fáciles a la certeza de un futuro productivo y sostenible”, remarcó.
Molina enfatizó que, a diferencia de otras épocas, hoy el motor del progreso no es el sector público, sino el sector privado que arriesga, invierte y genera empleo.
Alianzas estratégicas
El nuevo directorio adelantó que apostará a un modelo de alianza público-privada como mecanismo para ejecutar obras y proyectos con impacto real, evitando los llamados “elefantes blancos” que no generan competitividad.
En ese marco, destacó la firma de un convenio con la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), además de vínculos con la CEPB e instituciones nacionales e internacionales. “Ya hemos tejido puentes porque entendemos que no podemos solos, pero juntos lo podemos todo”, afirmó Molina.
La nueva directiva
Acompañan a Molina en el directorio de la FEPT:
Rolando Surriable, primer vicepresidente
Fernando Galarza, segundo vicepresidente
Marcela Casso, secretaria general
Diego Clavijo, tesorero
Con esta renovación, el empresariado tarijeño busca consolidar un modelo basado en la productividad, la sostenibilidad y la competitividad, en un escenario en el que el sector privado se proyecta como protagonista del desarrollo económico de Tarija y de Bolivia.
FUENTE: AGENCIAS