Nueve fuerzas políticas debatirán propuestas económicas en foro organizado por empresarios en El Alto

Nueve fuerzas políticas debatirán propuestas económicas en foro organizado por empresarios en El Alto

Las nueve alianzas y partidos que participan en las Elecciones Generales 2025 confirmaron su asistencia al segundo foro económico convocado por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Cámara Nacional de Comercio (CNC). El encuentro se realizará este miércoles 23 de julio en la ciudad de El Alto, y será la primera ocasión en el actual proceso electoral en la que todas las fuerzas políticas participarán juntas en un espacio de diálogo y contraste de ideas.

El presidente de la CEPB, Giovanni Ortuño, destacó la importancia del evento como un ejercicio democrático que permite a la ciudadanía conocer de primera mano las propuestas económicas de los diferentes frentes. “Es una buena señal que todos los partidos, más allá de sus diferencias, accedan a debatir sobre los temas que afectan a las empresas y emprendedores. Esto demuestra que el diálogo político es posible, no solo en campaña, sino también en el gobierno”, afirmó.

En esta oportunidad, se ha invitado a candidatos a la Vicepresidencia, a senadores y diputados, así como a responsables de los equipos económicos de cada alianza. El debate girará en torno a cinco ejes clave:

Problemáticas de las micro y pequeñas empresas

Contrabando

Informalidad económica

Política tributaria

Legislación laboral y salarial

Participantes confirmados y transmisión

El foro contará con dos bloques de participación: uno matutino, desde las 9:00, y otro vespertino, a partir de las 15:00, ambos desarrollados en el Salón Canciller, ubicado en la calle Arturo Valle de la ciudad de El Alto.

Entre los participantes confirmados se encuentran:

José Gabriel Espinoza, jefe del equipo económico de la Alianza Unidad

Ramiro Cavero, exministro y responsable económico de la Alianza Libre

Vincent Gómez García, exministro y encargado del área económica de APB Súmate

Martín Moreira, asesor económico del MAS-IPSP

Jorge Richter, candidato a vicepresidente por el Movimiento de Renovación Nacional (Morena)

El evento será transmitido en vivo a través del sitio web de UNITEL, así como en sus páginas oficiales de Facebook y YouTube, donde también se compartirán los puntos destacados de cada intervención.

El presidente de la CNC, Eduardo Olivo, subrayó el valor simbólico de realizar el debate en El Alto, ciudad que calificó como un motor del emprendimiento nacional, particularmente entre mujeres y jóvenes. “Es un territorio clave en la economía del país, que también enfrenta barreras estructurales similares a las del resto del sector empresarial”, afirmó.

Próximos debates presidenciales

Este foro marca la conclusión del ciclo de encuentros económicos organizados por la CEPB. El siguiente paso será la realización de dos debates con participación de candidatos presidenciales, en coordinación con el Tribunal Supremo Electoral (OEP). Estas citas están programadas para el 1 de agosto en Santa Cruz y el 12 de agosto en La Paz.

FUENTE: AGENCIAS