Padre apuñala a sus 4 niños, suman 5 los infanticidios en las primeras horas del año

Antes de asesinar a sus hijos, el agresor golpeó a su esposa, quien salió en busca de ayuda pero no logró salvar a los pequeños en El Alto. Las víctimas fueron apuñaladas y tenían diez, ocho, cinco y tres años de edad.
Santos C., de 37 años de edad, apuñaló a sus cuatro hijos menores de 10 años luego de discutir con su esposa. Minutos antes de cometer el crimen, golpeó a su esposa, quien fue en busca de ayuda pero cuando regresó a su casa los pequeños ya se desangraban y el agresor intentaba quitarse la vida. El hecho se registró en un domicilio en la zona Santiago de Seke de la ciudad de El Alto.
Con este caso suman cinco infanticidios en las primeras horas del año 2020. El 1 de enero, también un bebé de ocho meses fue asesinado con veneno por sus padres en la zona de Tacagua de La Paz. Luego, los progenitores se quitaron la vida.
En el asesinato de los cuatro niños en El Alto -según el director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de La Paz, Sergio Bustillos- los padres tenían una “relación conflictiva”. El martes 31 de diciembre, la pareja se había reconciliado luego de una ruptura. Esa noche, celebraron Año Nuevo y consumieron bebidas alcohólicas.
En la mañana del 1 de enero, luego de un descanso, la pareja volvió a pelear. “Ella fue agredida en una primera instancia y luego salió para pedir ayuda a los vecinos. El hombre (Santos C.) se quedó encerrado en la casa de los menores de edad y los niños gritaron pidiendo auxilio”, refirió el oficial de Policía.
El jefe de la División Homicidios de la Felcc de El Alto, Rodrigo Guaraya, informó que las víctimas tienen 10, ocho, cinco y tres años de edad (dos niños y dos niñas). Los pequeños sufrieron heridas de un arma cortopunzante en “todo en el tórax”. “Habrían muerto desangrados (shock hipovolémico)”, añadió.
Junto con una vecina, la madre logró ingresar a la vivienda y encontró a sus hijos sin vida. En el lugar su pareja intentaba quitarse la vida con un cuchillo.
El agresor fue trasladado al Hospital del Norte de la ciudad El Alto para recibir atención médica. Según el reporte del nosocomio, presenta un trauma torácico abdominal penetrante causado por el mismo cuchillo.
“Había antecedentes de carácter familiar. Se trataba de una relación conflictiva entre los esposos. Ambos tenían además vínculos con el excesivo consumo de bebidas alcohólicas. (Después de Año Nuevo) aparentemente protagonizaron una nueva discusión por celos y alcohol. Él tomó esta determinación que es muy lamentable”, agregó Bustillos.
La madre -de acuerdo con el informe policial - presenta lesiones en el rostro a causa de los golpes que recibió. La mujer declaró que era constantemente agredida física y emocionalmente por su esposo. Actualmente atraviesa una crisis muy severa a raíz del asesinato de sus cuatro hijos.
Menor de ocho meses
El mismo 1 de enero, un pareja joven y su bebé de ocho meses fueron encontrados sin vida en una vivienda en la calle Incamayo de Alto Tacagua en la ciudad de La Paz. La madre de uno de los fallecidos llegó al lugar y halló la trágica escena: el niño estaba recostado sin signos vitales y los progenitores colgaban de sogas con las muñecas ensangrentadas. Desesperada, la mujer llamó a los vecinos y a la Policía.
El director de la Felcc informó ayer al mediodía que no se había concluido la autopsia del bebé, pero se presume que se trató de un hecho planificado por ambos padres porque no se hallaron muestras de violencia previa. “Ellos habrían suministrado un órgano fosforado o raticida al bebé. Ellos tomaron esa decisión”, comentó Bustillos.
Luego, los padres intentaron quitarse la vida cortándose las venas y como no obtuvieron el resultado, optaron por ahorcarse de una viga del cuarto.
“La madre del hombre dijo que no tenía trabajo -afirmó el jefe policial-. Él era ayudante de albañil. Dejaron cartas póstumas, notas en las que hacen referencia a parajes bíblicos. Eso será sujeto a una pericia psicológica para determinar si (tal determinación) fue a raíz de un fanatismo religioso; pero aún es muy prematuro asegurar este tema. Ellos han determinado ese hecho”, sostuvo el director de la Felcc.
Ayer se realizó el velorio de los tres fallecidos en el mismo barrio, en la parada del minibús 211. El entierro está previsto para hoy en el Cementerio General de La Paz. Hasta ayer por la tarde, la Policía buscaba a los familiares de la joven. “Todavía no se apersonó ningún familiar de parte de la madre; estamos a la espera”, concluyó Bustillos.
Ministerio Público: En 2019 se registraron 66 infanticidios en Bolivia
La Fiscalía General del Estado registró 66 casos de infanticidio durante la gestión 2019. La mayoría de estos asesinatos de niños ocurrieron en el departamento de La Paz, de acuerdo con los datos del Sistema Integrado de Gestión de Causas Penales del Ministerio Público.
“Tenemos que lamentar la muerte de 66 menores de edad durante la gestión 2019. Sin duda son datos alarmantes porque se trata del sector más vulnerable de nuestra sociedad. Son bebés, niñas y niños que no pudieron defenderse de su agresor o agresora, quien les quitó la vida de la forma más violenta”, dijo el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, según una nota de prensa.
El número de denuncias de violencia infantil en el país se incrementó en las últimas semanas del año pasado. De acuerdo con el Ministerio Público, los 66 casos de infanticidio corresponden a los nueve departamentos del país. El eje presenta las cifras más altas con 21 casos en el departamento de La Paz, 12 en Santa Cruz y 10 en Cochabamba.
En Chuquisaca se reportaron seis infanticidios, mientras que en Beni cinco y en Potosí cuatro. En Oruro, el año pasado se atendieron tres casos al igual que en Tarija y en Pando, dos.
Los datos muestran una reducción de casos de 2019 en comparación al año 2018. Ese año se registraron 78 infanticidios.
La última semana de diciembre, una niña de siete años de edad apareció muerta debajo de un catre en una casa, ubicada en el municipio de San José de Chiquitos de Santa Cruz. Días antes, un hombre mató a su bebé de cuatro meses “porque no era varón” en la ciudad de Cochabamba. Dos semanas antes, el 14 de diciembre, se reportó un infanticidio doble en El Alto. En Riberalta (Beni) un niño de 10 años fue apuñalado por defender a su hermana.
Fuente: PÁGINA 7