Reunión Camacho – Agropecuarios: Acuerdan trabajar propuestas conjuntas para el nuevo Gobierno

Archivo.

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y representantes de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) definieron este lunes trabajar en una agenda común de corto, mediano y largo plazo que será presentada al nuevo gobierno tras la segunda vuelta electoral. La iniciativa busca garantizar estabilidad para el sector productivo y la región cruceña, además de atender las principales demandas nacionales vinculadas al agro.

Una agenda común para el agro y la región

Camacho subrayó que el próximo gobierno deberá dar reglas claras de trabajo para los productores, priorizando temas urgentes como la seguridad jurídica, la lucha contra los avasallamientos de tierras y la eliminación de trabas para la importación de combustibles.

El mandatario cruceño recalcó que el departamento necesita recuperar competencias propias para generar sus normas y recursos:

“Santa Cruz debe tener la posibilidad de definir sus condiciones y garantizar el desarrollo a largo plazo”.

CAO plantea una agenda agropecuaria nacional

Por su parte, Klaus Frerking, presidente de la CAO, destacó la importancia del encuentro y ratificó el compromiso del sector productivo de llevar adelante una agenda agropecuaria nacional que será presentada al futuro presidente, senadores y diputados.

“Queremos que las nuevas autoridades cambien el rumbo del país porque estamos dispuestos a ayudar a que todas las políticas sean transversales para el agro nacional”, afirmó Frerking.

Santa Cruz, clave en las exportaciones no tradicionales

El encuentro también puso sobre la mesa la relevancia de Santa Cruz como motor económico del país, ya que concentra más del 70% de las exportaciones no tradicionales de Bolivia. Para Camacho, el futuro gobierno deberá definir claramente su postura frente a las demandas cruceñas:

Contexto electoral: segunda vuelta en octubre

La reunión entre Camacho y la CAO se produce a menos de un mes del balotaje presidencial del 19 de octubre, en el que competirán los binomios:

  • Rodrigo Paz – Edman Lara (Partido Demócrata Cristiano, PDC).

  • Jorge “Tuto” Quiroga – JP Velasco (Alianza Libre).

Uno de estos frentes gobernará Bolivia en la gestión 2025-2030, y el agro cruceño busca asegurarse un espacio clave en la agenda del nuevo gobierno.
FUENTE: UNITEL