SONDEO DE TARIJA200: El 75,5% DE LOS PARTICIPANTES DIJO QUE PREFIERE SEGUIR EN LA CUARENTENA TAL CUAL COMO HASTA AHORA

La revista Tarija 200 lanzó un sondeo a través de Twitter con la Pregunta ¿BOLIVIA DEBÍA FLEXIBILIZAR LA CUARENTENA O MANTENERLA TAL CUAL POR 14 DÍAS MÁS? El cual concluyó a medio día de hoy y estuvo vigente 16 horas.
El resultado muestra un resultado contundente muestra que un 75,5 % de la ciudadanía prefiere seguir la cuarentena por 14 días más tal cual como hasta ahora, con las mismas reglas de juego. Y que solo un 24.5% de los participantes prefería flexibilizarla, por una u otra razón.
Este resultado muestra varias cosas claramente, primero que la ciudadanía cree que el riesgo es alto, hay miedo, pánico ante algo impredecible, y que no están dadas las condiciones para suspender, siente cierto temor y ve que el aislamiento es la mejor alternativa para estar seguro.
Un segundo tema muestra que la gente prefiere amarrarse los cinturones y cuidar su salud antes que la economía que era el componente del otro gran debate. Este 75.5% también es el reflejo de la incertidumbre y también inseguridad ante un nuevo esquema con reducción de restricciones.
Hay una enorme coincidencia con las medidas adoptadas el gobierno nacional y anunciadas por la Presidenta el día de hoy, está claro que la gente no quería que se relajen las medidas ahora.
El 24,5% tiene un criterio que se debe flexibilizar parcialmente, pues sienten que debe empezar a moverse en diferentes ámbitos. El el hecho de que sea parcial, también implica que hay temor y que tenemos que ir de poco.
Pero al mismo tiempo este resultado está mostrando que la ciudadanía está en contra de lo que proponían algunos dirigentes sectoriales que apuntaban a una normalidad.
También este resultado muestra que la medida de la cuarentena adoptada en marzo por el gobierno tiene apoyo y que las nuevas medidas parten con una buena base de respaldo y confianza.
Que pasa entonces con los ataques a la cuarentena en las redes, aquí se deduce que las redes sociales están contaminadas de ataques y mensajes que no responden al sentir de la población.
La encuesta, fue realizada en Twitter de manera abierta a todos los participantes, durante un lapso de 16 horas, el grupo de personas participantes es representativo de un estrato que utiliza Twitter, vale decir personas con cierto nivel de conocimientos, líderes de opinión, agentes económicos, profesionales, técnicos., con 53 respuestas. El dato es representativo para una tendencia.
Puedes seguirnos en nuestras redes sociales:
FACEBOOK: https://www.facebook.com/TARIJA200/
TWITTER: https://twitter.com/TARIJA200