Susana Bejarano será primera senadora por La Paz en la lista de Andrónico Rodríguez

Susana Bejarano

La politóloga y analista Susana Bejarano, reconocida por su cercanía a Álvaro García Linera y al gobierno de Evo Morales, fue inscrita como candidata a primera senadora por el departamento de La Paz en la Alianza Popular, la organización política que postula a Andrónico Rodríguez a la Presidencia.

Bejarano reemplaza a toda una lista inhabilitada en La Paz

El dato fue confirmado por El Deber, tras conocer que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) había inhabilitado a toda la lista original de senadores por La Paz del frente Alianza Popular, debido a incumplimientos en los requisitos documentales.

“Los cuatro candidatos a senadores por La Paz solo presentaron el carnet de identidad, por lo que fueron inhabilitados por no cumplir con la totalidad de requisitos establecidos”, señala el informe oficial del TSE.

De acuerdo con el calendario electoral, las organizaciones políticas podían reemplazar a sus candidatos inhabilitados, oportunidad que la agrupación de Rodríguez aprovechó para incorporar a Bejarano como cabeza de lista al Senado por La Paz.

Susana Bejarano: del análisis político a la arena electoral

En sus redes sociales, Bejarano justificó su paso a la política activa afirmando que es un momento de “desesperanza y crisis” en Bolivia, que requiere del compromiso directo de quienes, como ella, han analizado el proceso político desde los medios.

“Nunca oculté el hecho de que mi percepción de la realidad tiene que ver con una mirada comprometida con la Bolivia popular, la pluralidad, la igualdad, la inclusión y la lucha incansable de las mujeres contra el patriarcado”, expresó.

Reconoció que durante los gobiernos del MAS se cometieron errores, pero subrayó que la “agenda del pueblo no ha concluido”, por lo que los movimientos sociales demandan y construyen renovación ahora con Andrónico Rodríguez.

Bejarano, rostro visible en el Canal Red y cercana a la izquierda regional

Antes de su candidatura, Bejarano era conocida por sus intervenciones como panelista en el Canal Red, medio de comunicación vinculado a la izquierda latinoamericana y al partido español Podemos, fundado por Pablo Iglesias, uno de sus referentes políticos.

FUENTE: EL DEBER