Villa Montes celebró 165 años con gastronomía, música y desfile cívico lleno de identidad chaqueña

Villa Montes, 24 de julio de 2025.— Conmemorando 165 años desde la fundación de la Misión de San Francisco Solano en 1860, Villa Montes vivió una jornada de festejos cargada de cultura, tradición y orgullo regional. La ciudad benemérita, ubicada en el corazón del Gran Chaco, desplegó un programa especial que incluyó experiencias gastronómicas, serenata, misa, ofrenda floral y un desfile cívico con alta participación ciudadana.

Gastronomía chaqueña se lució en el evento “Chaco Sensorial”

La celebración arrancó con “Chaco Sensorial”, una experiencia culinaria de cinco tiempos liderada por el chef Alejandro Reyes. En hoteles como El Rancho y Hoterma, se presentó una fusión de ingredientes autóctonos como el sábalo, la yerba mate y el algarrobo, consolidando la identidad gastronómica chaqueña como un atractivo turístico y cultural.

Serenata a San Francisco Solano unió a la comunidad

La noche del 23 de julio, la plaza central fue escenario de una emotiva serenata en honor al patrono de la ciudad, San Francisco Solano. Cientos de familias disfrutaron de música en vivo con artistas como los Kjarkas y El Negro Palma, además de danzas típicas y ferias gastronómicas que dinamizaron la economía local.

Desfile cívico y homenaje a la historia de Villa Montes

El 24 de julio se desarrolló el tedeum y la ofrenda floral a los fundadores de la ciudad. Posteriormente, el tradicional desfile cívico contó con la presencia de autoridades, unidades educativas, organizaciones sociales y pueblos indígenas. Pese a no ser feriado oficial, se vivió con fervor patriótico y alto sentido de pertenencia.

Villa Montes reafirma su legado histórico y cultural

Considerada una ciudad clave durante la Guerra del Chaco, Villa Montes mantiene su condición de “ciudad benemérita” y fortalece su identidad como un polo cultural y turístico en el sur del país. Su gastronomía, legado histórico y vitalidad comunitaria destacan como ejes de desarrollo en el departamento de Tarija.

FUENTE: ACLO