La Paz se suma a la cadena del asaí boliviano con su primer envío de más de 860 kilos

La Paz se suma a la cadena del asaí boliviano con su primer envío de más de 860 kilos

El pasado viernes partió desde La Paz el primer lote comercial de asaí de altura, marcando el ingreso de esta región amazónica a la cadena nacional del superfruto. El cargamento totalizó 866 kilos recolectados en Santa Rosa de Maravilla (177 kg), Carmen Pecha (579 kg) y Tumupasa (110 kg), evidenciando el potencial productivo de las comunidades paceñas.

Este avance es posible gracias a la iniciativa de la FAO mediante el proyecto Bosques Sostenibles, con el apoyo técnico de WWF Bolivia en técnicas de trepado seguro, y el compromiso de la Empresa Boliviana de Alimentos (EBA), que adquirió esta primera producción. La Plataforma Ambiental Unión Europea – Suecia ha respaldado el proceso, fortaleciendo la articulación institucional y el enfoque territorial.

El sábado, San Buenaventura e Ixiamas realizaron su primera entrega comercial a la planta liofilizadora de Palos Blancos, dando inicio a una estrategia con proyección nacional e internacional. Los delegados Ervin Dumai y Casto Portillo, de Carmen Pecha, acompañaron el control de calidad a carga de EBA, que brindó recomendaciones técnicas para fortalecer futuras entregas.

"Esta experiencia no solo abre mercados, también nos compromete a trabajar con más seriedad ya largo plazo. Agradecemos toda la asistencia técnica brindada por la FAO", expresó Dumai al cierre del operativo.

Este primer paso se consolida al asaí de altura como una alternativa concreta de desarrollo sostenible para las comunidades amazónicas de La Paz, impulsando economías locales y promoviendo la conservación de los bosques.

FUENTE: AGENCIAS