Magistradas del TCP denuncian penalmente a cinco autoprorrogados por falsedad ideológica
Dos magistradas del TCP denuncian penalmente a cinco “autoprorrogados” por presunta falsedad ideológica
Dos magistradas electas del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) presentaron una denuncia penal contra cinco magistrados “autoprorrogados”, acusándolos de falsedad ideológica tras aprobar una tercera prórroga sin el aval de toda la Sala Plena.
Denuncia por falsedad material e ideológica
La magistrada Verónica Prudencio informó que la demanda fue presentada junto a la magistrada Amalia Laura Villca. Ambas señalan que los cinco magistrados prorrogados emitieron el auto constitucional 070/2025, del 31 de octubre, habilitando una tercera autoprórroga de manera irregular.
Resolución aprobada en “completo hermetismo”
Según Prudencio, la resolución no fue enviada a ninguno de los cuatro magistrados electos en 2024, pese a que toda determinación debe ser conocida por los nueve miembros de la Sala Plena. Asegura que los cinco “autoprorrogados” actuaron sin transparencia y sin tomar en cuenta al resto del TCP.
Margen legal ignorado, según las denunciantes
La magistrada cuestionó que el auto constitucional pretenda mantener en funciones a los prorrogados hasta que se convoque a elecciones e ingresen sus sucesores, lo que —según explica— limita la facultad de la Asamblea Legislativa de cesarlos y llamar a nuevos comicios.
Composición actual del Tribunal
La Sala Plena del TCP está formada por nueve magistrados:
-
Cuatro fueron electos en los comicios judiciales de diciembre de 2024: Paola Prudencio, Amalia Laura Villca, Boris Arias y Ángel Dávalos.
-
Cinco permanecen “prorrogados” desde diciembre de 2023: Gonzalo Hurtado, René Espada, Isidora Jiménez, Karen Gallardo y Julia Cornejo.
Prudencio remarcó que no existe impedimento para que los magistrados electos ejerzan plenamente sus funciones mientras se organiza el nuevo proceso electoral.
FUENTE: EJU