Arce afirma que la solución estructural al problema de hidrocarburos será el legado de su Gobierno

El presidente destaca exploración de pozos y producción de biodiésel como base para la autosuficiencia energética en Bolivia
El presidente Luis Arce Catacora aseguró que el principal legado económico de su gestión será la solución estructural al problema de hidrocarburos que enfrenta Bolivia, a través de una estrategia integral que combina exploración de nuevos pozos de gas y producción de biodiésel, frente a lo que calificó como “propuestas superficiales” de los candidatos opositores.
“Ningún candidato de oposición plantea una solución estructural, sólo hablan de medidas de shock como eliminar la subvención y subir el precio del combustible. Nuestro gobierno está dejando las bases para garantizar el suministro con nuevos hallazgos gasíferos y plantas de biodiésel que ya están en funcionamiento”, manifestó Arce.
Nuevos hallazgos de gas y avance del biodiésel en Bolivia
El mandatario destacó que, durante su gestión, se consolidaron 18 pozos exploratorios exitosos, entre ellos el Campo Mayaya Centro X1 en Alto Beni, donde se descubrieron 1,7 TCF de gas natural, catalogado como uno de los 10 hallazgos hidrocarburíferos más importantes del mundo en 2024.
Asimismo, resaltó la puesta en marcha de la Planta de Biodiésel 1 en Santa Cruz en marzo de este año, y la próxima operación de la Planta de Biodiésel 2 en El Alto, junto a la Planta de Diésel Renovable HVO. “Estas tres plantas permitirán producir hasta el 80% del diésel que requiere el mercado interno, disminuyendo drásticamente la importación”, explicó.
Contraste con los planes de la oposición: “Reducir el Estado y encarecer el combustible”
Arce cuestionó que candidatos como Jorge Quiroga, Samuel Doria Medina y Manfred Reyes Villa planteen “recortar el Estado, cerrar empresas públicas o entregar recursos al capital privado”, además de subir el precio de la gasolina y el diésel al eliminar la subvención, medidas que —dijo— afectarían a la población.
“Nosotros optamos por una política de Estado que dé sostenibilidad energética a largo plazo. Cualquier gobierno que asuma tras las elecciones del 17 de agosto encontrará una solución estructural caminando, gracias a nuestra gestión”, remarcó.
El mandatario también recordó que los problemas para importar combustibles y fortalecer las reservas en dólares se agravaron por el bloqueo de créditos externos en la Asamblea Legislativa, impulsado por sectores afines a Evo Morales, Creemos y Comunidad Ciudadana (CC).
Llamado a defender el modelo de autosuficiencia e industrialización
Finalmente, Arce hizo un llamado a los sectores populares a mantenerse vigilantes.
“No podemos dar pasos atrás ni entregar nuestros recursos naturales a transnacionales. Debemos seguir por el camino de la autosuficiencia energética y la industrialización para garantizar un futuro próspero”, expresó.
FUENTE: ABI