“No descartamos entrar en movilizaciones”: transporte pesado exige libre importación de combustibles

El transporte pesado del país, representado por su dirigente Hugo Ramos, exigió este sábado que el Gobierno promulgue un decreto que autorice la libre importación de combustibles, ante la persistente escasez de diésel y gasolina que genera largas filas en los surtidores desde hace semanas.
Choferes pasan hasta cuatro noches haciendo fila por combustible
Ramos denunció que muchos transportistas viven una “amarga experiencia”, con choferes que deben dormir hasta cuatro noches seguidas en las estaciones de servicio para lograr cargar diésel. Esto, a pesar del acuerdo firmado por el Gobierno que supuestamente garantizaba el abastecimiento.
“El gobierno ha mentido a Bolivia, dijo que iba a reabastecer combustible, dijo que no había problemas”, reprochó el dirigente en contacto con Unitel.
Transporte pesado advierte movilizaciones si no hay decreto
El líder gremial enfatizó que el presidente Luis Arce debería emitir un decreto supremo que permita la libre importación de combustibles. “No descartamos entrar en movilizaciones si no se promulga el decreto. El tiempo es el mejor juez, nos dio la razón, no hay combustible porque Arce ya dijo que no lo garantiza”, sostuvo Ramos.
Aunque no detalló qué tipo de protestas podrían activarse, remarcó que el sector está analizando medidas de presión para exigir soluciones estructurales.
Solo el 20% del parque automotor del transporte pesado está operativo
Ramos alertó que, debido a la escasez, actualmente solo trabaja el 20% de las unidades del transporte pesado, lo que afecta gravemente los ingresos de miles de familias que dependen de esta actividad.
Denuncian amenazas del Gobierno si activaban protestas anteriores
El dirigente también recordó que, cuando el sector se preparaba para iniciar una movilización nacional, el Gobierno descalificó la protesta tildándola de política y amenazó con procesos judiciales contra los dirigentes. “Nos amenazaron con procesarnos, pero el tiempo mostró que teníamos razón”, concluyó.
FUENTE: UNITEL