En Tarija:

Detención para estudiante que distribuía droga en los colegios

El joven de 18 años se encuentra con detención preventiva en el penal de Morros Blancos.

El joven fue encontrado en posesión de seis gramos de marihuana  en un operativo que forma parte del plan Mochila Segura

El juez de instrucción cautelar segundo en lo penal, Gustavo Taboada, resolvió  dar detención preventiva en el penal de Morros Blancos a un estudiante de 18 años que fue imputado por el delito de suministro de sustancias controladas.

El joven fue aprehendido tras un operativo realizado en una unidad educativa dentro del plan municipal Mochila Segura.

El fiscal de materia Orlando Suarez, informó de la audiencia de medidas cautelares, donde presentó las pruebas suficientes para demostrar la probabilidad de autoría y además de demostrar que están latentes los peligros de fuga como de obstaculización.

El fiscal explicó que el estudiante fue sorprendido con marihuana lista para ser comercializada en su colegio.

Este operativo  estuvo a cargo de efectivos de  la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), el Ministerio Público y funcionarios municipales.

“El sindicado tenía dos sobrecitos de marihuana en su posesión, y en instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico, luego de la prueba de campo se confirmó que era marihuana y que el peso era de seis gramos”, informó el fiscal.

Suarez, dijo que fue gracias a la pericia del personal de la FELCN, que lograron detectar la droga al estudiante que es mayor de edad, por ende, tiene la edad suficiente para ser remitido al penal de Morros Blancos.

El joven  fue aprehendido tras confirmarse que el material encontrado era marihuana.

“El llamado de atención a los padres de familia, para que controlen a sus hijos, les revisen las mochilas, porque muchas veces  son los últimos en enterarse de las actividades que están realizando, y esto es lo que nos llama la atención”, declaró el fiscal sobre la venta de droga al interior de los colegios.

El Plan Mochila Segura, seguirá siendo ejecutado en las diferentes unidades educativas que hagan el requerimiento ante la Dirección Municipal de Seguridad Ciudadana.

Personal de la Defensoría de la Niñez y la FELCN, está realizando charlas en los colegios para evitar el consumo de drogas en los estudiantes.

Los controles operativos en los colegios son realizados por personal de la Seguridad Ciudadana, Defensoría de la Niñez y la Adolescencia, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico y el Ministerio Público.

Los Datos

 

El plan Mochila Segura consiste en la ejecución de controles sorpresivos en los colegios, donde los funcionarios policiales hacen una revisión a los elementos que llevan los estudiantes. Para hacer estos controles, debe existir un pedido previo de la dirección del colegio a la Alcaldía.

 

 

Fuente: El Periódico